El exembajador del Perú en la República Popular China, Harold Forsyth, advirtió que los recientes episodios de tensión diplomática con Colombia deben manejarse "con extremo cuidado, evitando frases hiperbólicas e insultos".
El exviceministro de Relaciones Exteriores, Harold Forsyth, lamentó que el presidente colombiano, Gustavo Petro, acusara a Perú de haberse apropiado del distrito de Santa Rosa de Loreto, ubicado en la isla Chinería.
“La experiencia nos obliga a actuar con calma frente a una situación así”, señaló en una entrevista para el programa Prueba de fuego, de RPP TV, exhortando a las autoridades peruanas a “actuar con criterio de unidad”.
Para Forsyth Mejía, la postura de Petro obedece a su “naturaleza política” y a la “crisis” en las relaciones entre ambos países desde que Dina Boluarte asumió la Presidencia de la República, el 7 de diciembre de 2022.
El también exembajador del Perú en la República Popular China advirtió que los recientes episodios de tensión diplomática —como la violación del espacio aéreo peruano por parte de un avión militar colombiano o el izamiento de una bandera de ese país en Santa Rosa— deben manejarse “con extremo cuidado, evitando frases hiperbólicas e insultos, y procurando encontrar un espacio de diálogo sereno”.
“Sería sumamente grave que se diera una respuesta de tipo bélico ante provocaciones que no conducen a nada y tampoco van a tener mayor futuro en Colombia”, enfatizó.
Forsyth recordó que Colombia celebrará elecciones presidenciales en mayo de 2026, mientras que Perú lo hará en abril del mismo año. “Esto, naturalmente, cambiará el panorama, y esperamos que con ambos nuevos gobiernos podamos normalizar una relación bilateral que nunca debió alterarse”, concluyó.