Bolsonaro ha alentado el ataque a sedes gubernamentales de Brasil "por sus palabras y silencio", dice internacionalista

Bolsonaro ha alentado el ataque a sedes gubernamentales de Brasil

El internacionalista Francisco Belaunde hizo un análisis de lo que ocurrió el domingo en Brasil, donde seguidores del expresidente Jair Bolsonaro invadieron el Congreso, el Tribunal Supremo y el palacio presidencial de Planalto, sedes de los poderes en Brasilia.

Escuchar 3 audios
Síguenos en Google News Google News
Audios:
01:55

El internacionalista Francisco Belaunde dijo en RPP que la invasión del domingo por parte de simpatizantes del expresidente brasileño Jair Bolsonaro a las sedes de los poderes de Brasil evoca al asalto al Capitolio de Estados Unidos, ya que siguen "un poco la misma lógica". En el programa Ampliación de Noticias, el especialista señaló que ambas situaciones se dan luego de que los expresidentes Jair Bolsonario (Brasil) y Donald Trump (EE.UU.) alentaran sin pruebas un supuesto fraude al no aceptar los resultados de las elecciones presidenciales de sus respectivos países. "Es inevitable hacer la comparación con lo que pasó en EE.UU. hace dos años. Es un poco la misma lógica: no aceptar los resultados y una polarización brutal", indicó.

04:00

Para el internacionalista, resta por investigar el grado de participación de Jair Bolsonario en los ataques de sus seguidores contra el Congreso Nacional, el Tribunal Supremo y el palacio presidencial de Planalto. No obstante, consideró que el tibio mensaje que dio el expresidente brasileño a través de sus redes sociales demuestra que hay, por lo menos, "una simpatía frente al movimiento" de sus simpatizantes. "Por sus palabras y silencio, (Bolsonaro) ha alentado ese tipo de sonadas. Eso me parece bastante claro", agregó.

01:42

Asimismo, Belaunde consideró que lo sucedido este domingo en Brasil demuestra que la población se encuentra dividida en dos sectores y eso puede profundizar aún más la crisis social. "Hay en Brasil gente que de manera abierta pide golpe militar, parece que hay un sector que desde ya no acepta la democracia y eso se ha ido fortaleciendo, más aún cuando eso se mezcla con la guerra cultural y religiosa. Eso va prendiendo", mencionó.

Más audiogalerías

Orlando Gutiérrez, coordinador de la Asamblea de la Resistencia Cubana: "El comunismo está matando a Cuba"

Escuchar audio
00:00

Emergencia en el norte: los dramáticos testimonios de ciudadanos afectados por las intensas lluvias

Escuchar audio
00:00

AFIN: El Gobierno Regional de Arequipa no tiene capacidad de gestionar un proyecto como Majes Siguas II

Escuchar audio
00:00

La brecha salarial entre hombres y mujeres en puestos de alta dirección es de 7%, según encuesta de Mercer

Escuchar audio
00:00