Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Hijo de Jair Bolsonaro dice que espera nuevas sanciones de EE.UU. tras el arresto domiciliario de su padre

El diputado Eduardo Bolsonaro está desde febrero pasado en EE.UU. negociando sanciones contra autoridades de Brasil y recabando apoyo para su padre, Jair Bolsonaro.
El diputado Eduardo Bolsonaro está desde febrero pasado en EE.UU. negociando sanciones contra autoridades de Brasil y recabando apoyo para su padre, Jair Bolsonaro. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Andre Borges

Eduardo Bolsonaro afirma que EE.UU. ya cuenta con información para sancionar a autoridades brasileñas y asegura que habrá “una respuesta a la altura” tras la prisión domiciliaria de su padre, el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, dijo este martes que el Gobierno de Estados Unidos "ya tiene material para sancionar a diversas autoridades brasileñas" y que cree que emitirán "una respuesta a la altura", luego de que el Supremo decretó en la víspera la prisión domiciliaria de su padre.

El legislador, que está desde febrero pasado en EE.UU. negociando sanciones contra autoridades de Brasil y recabando apoyo para su padre, dijo en una entrevista al medio Metrópoles, que las futuras sanciones podrían ser contra la esposa de Alexandre de Moraes, el instructor de las causas contra Bolsonaro.

Se trata de la abogada Viviane Barci de Moraes, quien, según Eduardo, es "el brazo financiero" de su esposo, que ha sido sancionado por EE.UU. en el marco de la Ley Magnitsky, que autoriza al Gobierno estadounidense a sancionar a ciudadanos extranjeros implicados en actos de corrupción o violaciones a los derechos humanos.

Aunque aclaró que "no habla en nombre" de la Administración de Donald Trump, el hijo del expresidente comentó que está al tanto de que "los estudios jurídicos de la esposa de Alexandre de Moraes" y de otros familiares de miembros de la Suprema Corte ya fueron "mapeados por la inteligencia americana".

"Vamos a aguardar lo que será hecho, pero creemos que existirá una respuesta a la altura", afirmó el diputado.

Asimismo, aclaró que, al decretar la prisión, De Moraes "está dando un mensaje al Gobierno americano de que está doblando la apuesta".

"Siempre que De Moraes doble la apuesta, nosotros tenemos que doblar la apuesta también con las respuestas internacionales", resaltó, recalcando que no pueden decretar la prisión de un expresidente "antes de que exista una condena, por más falsa que esta sea".

Asimismo, dijo que pretende ir al Parlamento Europeo para "buscar nuevas sanciones contra De Moraes", aunque primero debe "asegurarse" que "no será otra víctima" del magistrado y "descubrir si Interpol está o no" pidiendo su detención.

"Muy probablemente tendremos las maletas listas para ir a Europa a hacer este mismo trabajo. Porque yo no voy a desistir de Brasil", expresó.

Hijo de Bolsonoro también es investigado

Eduardo Bolsonaro también es objeto de una investigación en el Supremo, para intentar dilucidar las gestiones del diputado ante la Casa Blanca en busca de sanciones para los magistrados de ese tribunal y para el propio país.

El magistrado Alexandre de Moraes determinó este lunes la prisión domiciliaria de Jair Bolsonaro, alegando en su sentencia que el líder de la ultraderecha violó las medidas cautelares que le fueron impuestas el mes pasado, que le prohibían enviar mensajes en sus propias redes sociales o en las de terceros.

Por otro lado, la defensa del expresidente respondió que no incumplió las restricciones impuestas ni cometió ningún crimen, por lo que no se justifica la decisión que lo mandó a cumplir prisión domiciliaria.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA