Buscar

Jefe de misión de observación electoral sobre elecciones en Bolivia: "Ha sido una elección limpia y pacífica"

Portadas de diarios bolivianos tras la segunda vuelta de la elecciones presidenciales en Bolivia, que derivó en la victoria del centrista Rodrigo Paz Pereira.
Portadas de diarios bolivianos tras la segunda vuelta de la elecciones presidenciales en Bolivia, que derivó en la victoria del centrista Rodrigo Paz Pereira. | Fuente: EFE | Fotógrafo: LUIS GANDARILLAS

Gerardo Morris, jefe de la Misión de Observación Electoral de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y El Caribe (COPPAL), destacó en RPP el comportamiento de la ciudadanía boliviana en la jornada electoral del domingo 19 de octubre, que derivó en la victoria de Rodrigo Paz Pereira.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 09:59

Gerardo Morris, jefe de la Misión de Observación Electoral de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y El Caribe (COPPAL), señaló que Rodrigo Paz Pereira ha tenido un "triunfo irreversible", en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia, frente al candidato Jorge 'Tuto' Quiroga.

Rodrigo Paz Pereira ganó la segunda vuelta con el 54,57 % de la votación ante un 45,43 % obtenido por Jorge 'Tuto' Quiroga, quien fuera exmandatario de Bolivia de 2001 a 2002.

"Ayer, 'Tuto' [Quiroga] creó un buen mensaje de reconocimiento. Él ha señalado que él hará algunas observaciones en algunos temas, pero solamente hasta el jueves. Esto ha sido un triunfo irreversible. Rodrigo Paz ha ganado seis departamentos de nueve y hay mucha confianza", declaró en Ampliación de Noticias.

Morris señaló que la ciudadanía buscaba un cambio drástico tras la presencia del Movimiento al Socialismo (MAS) por más de 20 años en el gobierno. 

"La ciudadanía estaba desesperada por el dólar cada más encarecido y que no hay dólares, así como el combustible. Se tenía que elegir entre dos opciones. Una opción de un ajuste radical, como lo percibía la población a 'Tuto' Quiroga, y lo que representaba Rodrigo Paz Quiroga, que es más gradual y social, se podría decir", agregó Morris.

Gerardo Morris informó que el 8 de noviembre será la asunción de Rodrigo Paz Pereira.

El senador centrista Rodrigo Paz Pereira pronuncia un discurso este domingo, en La Paz (Bolivia).
El senador centrista Rodrigo Paz Pereira pronuncia un discurso este domingo, en La Paz (Bolivia). | Fuente: EFE | Fotógrafo: Luis Gandarillas

Importancia sobre el tribunal electoral

Por otro lado, el jefe de la misión de observación electoral de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe hizo hincapié en la importancia de la confianza en el Tribunal Supremo Electoral.

"El gran actor de todo esto ha sido la confianza en el Tribunal Supremo Electoral. Fui a hacer una visita el día jueves a don Óscar Hassenteufel y ya no había vallas, ya no había vallas alrededor del tribunal. Había un ambiente de paz, de esperanza, y ha habido una gran participación en la ciudadanía. Todo en paz. Ha habido pequeños brotes en Santa Cruz y creo que en Cochabamba. Pero ha sido un ejemplo hacia América Latina, esta democracia nueva acá en Bolivia. Ha sido una elección limpia y pacífica, que fortalece no solo al país que vota, sino a toda la región", destacó en RPP.

¿Cuál es el futuro del MAS?

Al ser consultado sobre el futuro del MAS y la postura de Evo Morales en desacreditar el proceso electoral, a través del voto nulo, Gerardo Morris aseguró que el propio expresidente de Bolivia "se ha autodestruido" y "a todo lo bueno que pudo haber construido en 20 años".

"Entre ellos hay enemistades, todo generado por el ego de Evo. Hemos hablado con los representantes de 'Evo Pueblo' y están esperanzados primero en lograr sus siglas, que para el marzo son las elecciones subnacionales, y creo que no les va a alcanzar el tiempo para llegar a eso. Y ellos esperan ganar 174 alcaldías", declaró Morris en RPP.

"El voto blanco [en esta segunda vuelta] ha sido un poquito más del 4%, que ha sido el histórico y el voto en blanco en 1%", agregó.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA