Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

La erupción del volcán Momotombo es ahora atractivo turístico

La erupción del Momotombo es un espectáculo para los turistas. | Fuente: EFE

El volcán no experimentaba una erupción importante desde 1905, lo que ha captado la atención de los turistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La mayor erupción del volcán Momotombo en más de un siglo se convirtió en un espectáculo para los turistas que continúan visitando las cercanías de ese coloso de cono perfecto, aun cuando después de cuatro días de actividad se ha mantenido en relativa calma.

A las 03.00 de la madrugada (09:00 GMT) del miércoles un estruendo despertó a los habitantes de las cercanías del volcán Momotombo, de 1.297 metros de altura, ubicado al norte del lago Xolotlán y al que se puede llegar desde Managua tras un recorrido de 91 kilómetros por carretera y veredas.

El Momotombo, que no experimentaba una erupción importante desde 1905, se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos en Nicaragua a raíz de sus últimas explosiones, aunque ha cesado en los últimos dos días, de acuerdo con las autoridades.

La actividad del Momotombo comenzó el martes 1 de diciembre después de 110 años de estar prácticamente dormido.

Con una columna que alcanzó los 8.000 metros de altura esa madrugada, la actividad se mantuvo a razón de una explosión cada cuatro segundos durante cuatro días, según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

Además de material piroclástico, el volcán lanzó cenizas, humo, arena, y lava con una fuerza tal que a lo lejos parecía como que la materia oscura y naranja emanaba de un fuerte grifo.

A los turistas europeos y norteamericanos, principalmente, les encanta escalar volcanes, emprender caminatas, descansar y dormir en sus faldas y deslizarse por tablas de madera en empinadas laderas, sostuvo.

Las autoridades mantienen vigilancia en el noroeste de Nicaragua, zona de influencia del volcán.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA