Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los adultos mayores son los que más se suicidan en Chile

Ancianos
Ancianos | Fuente: AFP

Un estudio reveló que en Chile por cada 100 mil personas, 13 se suicidan. Entre las razones figuran la soledad, el sufrimiento de enfermedades crónicas, el abandono y la falta de sentido a la vida. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El suicidio reciente de una pareja de ancianos ha suscitado un debate en Chile sobre las condiciones de vida de un segmento de la población que tiene una creciente esperanza de vida y por tanto más riesgos de enfermedad y soledad.

Jorge Olivares Castro (84 años) disparó un tiro en la sien de su esposa Elsa Ayala Castro, de 89, antes de quitarse la vida. Llevaban 55 años casados, sin hijos, y a Elsa, que padecía cáncer y demencia senil la iban a internar en una residencia.

Lo tenían preparado. El mismo día en que decidieron poner fin a su existencia, invitaron a desayunar a una paramédico que se había encariñado con ellos y que los visitaba regularmente, según señala el diario La Tercera. Esta semana, otros dos ancianos, padres de una persona con síndrome de Down, fallecieron en su cama por inanición.

Cifras

La tercera edad es el segmento que más decide quitarse la vida en Chile, con una tasa de 13,6 suicidios por cada 100, mil personas -una de la más altas del continente-, en comparación con el 10,2 en promedio en el conjunto de la población chilena, según Ana Paula Vieira, psicóloga y gerontóloga, autora de un estudio sobre la vejez.

La tasa de los suicidios de adultos mayores en Brasil, por ejemplo, es de 9,6 por cada 100 mil personas con el 88% del total, los que más se suicidan en Chile son los hombres, los más proclives a la pérdida "de la identidad social" cuando se jubilan.

En un país con la mayor esperanza de vida de la región, donde las mujeres viven de media 85 años y los hombres 80, la vida de los 2,8 millones de adultos mayores (16,2% de la población) no siempre es fácil. "Los factores de riesgo son múltiples", aseguró Vieira.

Ancianos
Ancianos | Fuente: EFE

Razones 

A la soledad, el aislamiento social, la desesperanza, la falta de sentido a la vida, las enfermedades crónicas irreversibles y la sobrecarga del cuidador -en general el cónyuge- o el sentimiento de ser una carga se suma el factor educativo -a menos educación más aislamiento y pobreza- y la caída significativa de los ingresos en la jubilación.

A diferencia de los intentos en otras edades en las que solo uno de cada 200 intentos se consuma, en el caso de las personas mayores la decisión parece inquebrantable: uno de cada cuatro intentos se lleva a cabo.

Para Rosa Kornfeld, directora del centro de estudios de vejez y envejecimiento de la Universidad Católica de Chile, "las políticas (públicas) no han estado muy bien enfocadas" en este sector vulnerable e "invisible".

"Hay mucho abandono", dice, y culpa de ello al "Estado, a la sociedad civil, a la comuna y a los mismos mayores", ya que estos no reclaman a las instituciones porque "sienten que no les toman en cuenta". "No hay atención priorizada", aseguró.

(Información de AFP) 

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA