En su primer pronunciamiento público tras ser condenado, el expresidente tildó de “política” la condena en su contra.
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva -condenado a nueve años y medio de prisión por corrupción y lavado de dinero-, dijo que la sentencia en su contra es "política" y retó a la Justicia a presentar "una sola prueba" que le incrimine.
"No sé cómo alguien consigue escribir casi 300 páginas para no decir absolutamente nada contra la persona que quiere acusar", dijo en su primer pronunciamiento público tras la condena, en la sede nacional del Partido de los Trabajadores (PT) en el centro histórico de Sao Paulo.
Lula fue condenado en primera instancia a nueve años y seis meses de prisión por el juez federal Sergio Moro por un asunto de corrupción asociado a la red que operó en la estatal Petrobras, pero la sentencia aún no es firme y deberá ser ratificada por un tribunal superior. "La sentencia tiene un componente político muy fuerte", señaló el que fue presidente de Brasil.
Lula realizó su discurso rodeado de dirigentes y militantes del Partido de los Trabajadores (PT), en el que participó de su fundación en 1980 y entre los que destacó la presidenta de la formación, Gleisi Hoffmann.
El político apuntó que "ninguna verdad fue tomada en cuenta" durante el proceso, uno de los cinco que tiene abiertos con la Justicia, la mayoría de ellos relacionados con la trama corrupta que operó en la estatal Petrobras.
"Si alguien tiene una prueba contra mí, por favor, que me lo diga y la manden" a la Justicia porque "me quedaría más feliz si fuera condenado con base en una prueba", comentó.
Lula fue condenado en primera instancia, por lo que la decisión proferida por el juez federal Sergio Moro, encargado del caso de corruptelas en Petrobras, puede ser revertida por un tribunal superior. (EFE)


Video recomendado
Comparte esta noticia