Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Riachuelo: así es el primer submarino construido y puesto en operación por Brasil [FOTOS]

El Riachuelo, con 71 metros de longitud y capacidad para mantener a 35 tripulantes durante 70 días en mar, fue entregado oficialmente a la Marina y automáticamente incorporado a la flota naval del país en una ceremonia en la Base de Submarinos de la Ilha da Madeira, en el Complejo Naval de Itaguaí, una base en las afueras de Río de Janeiro.Fuente: AFP

El submarino fue botado en diciembre de 2018, desde cuando estaba en fase de pruebas, y comenzará a ser operado por la Marina con 5 años de atraso con respecto al cronograma original del Programa de Desarrollo de Submarinos (Prosub) de Brasil.Fuente: AFP

El Riachuelo, o S-40 como fue matriculado en la flota naval, tiene un casco con 6,2 metros de diámetro, capacidad para desplazamiento en superficie de 1.740 toneladas, que llega a 1.900 toneladas cuando está totalmente sumergido, así como capacidad para descender hasta 300 metros de profundidad.Fuente: AFP

La embarcación cuenta con seis tubos lanzadores de armas, así como sensores avanzados, incluyendo un importante conjunto de sonares y periscopios con cámaras para visión nocturna.Fuente: EFE

El Riachuelo fue construido en el astillero montado en el propio Complejo Naval de Itaguaí, en el que Brasil está construyendo cuatro submarinos convencionales que tienen como modelo el Scorpene francés.Fuente: EFE

Hasta ahora la Marina ha botado el Riachuelo y el Humaitá, y en los próximos años pretende poner a flote el Tonelero (2024) y el Angostura (2025).Fuente: EFE

La previsión es que todo el proyecto concluya en 2034, cuando el submarino nuclear sea botado y Brasil pase a formar parte del exclusivo grupo que domina la tecnología de la propulsión nuclear para submarinos, del que sólo forman parte China, Estados Unidos, Francia, Inglaterra y Rusia, los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.Fuente: EFE

La construcción de los submarinos es fruto del contrato de transferencia de tecnología y cooperación militar por 6.700 millones de euros (unos 6.663 millones de dólares al cambio de hoy) que Brasil firmó en 2009 con los astilleros franceses DCNS, controlados por el Estado.Fuente: EFE

Con el Riachuelo, la Marina de Brasil cuenta ahora con seis submarinos operativos, el mismo número que Perú, que era el país de Sudamérica con la mayor flota aunque sus modelos son más antiguos.Fuente: EFE

Tras su presentación militar, el submarino podrá ser visto por los brasileños frente a la playa de Copacabana el próximo 7 de septiembre, cuando participará en un desfile naval que la Marina realizará en homenaje a los 200 años de la Independencia de Brasil.Fuente: EFE

El objetivo del Prosub es la defensa de la llamada "Amazonía Azul", como la Marina se refiere a los cerca de 4,5 millones de kilómetros cuadrados de aguas marinas brasileñas, que cuentan con una gran biodiversidad de especies y gigantescas reservas minerales y de petróleo.Fuente: EFE

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA