Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Máximo jefe del ELN acusa a Gustavo Petro de recibir dinero de extorsiones cuando era guerrillero

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla durante la Asamblea Popular Por La Paz y La Vida este viernes, en Cali (Colombia).
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla durante la Asamblea Popular Por La Paz y La Vida este viernes, en Cali (Colombia). | Fuente: EFE | Fotógrafo: Ernesto Guzmᮀ

La delegación del Gobierno de Colombia que negocia con la guerrilla aseguró en un comunicado que "resulta inaceptable" que 'Antonio García', ante "la crisis interna" que tiene ese grupo armado, "lleve a tomar el camino del insulto y la agresión como forma de distraer sobre las indefiniciones frente a la paz".

El comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias 'Antonio García', acusó este sábado al presidente colombiano, Gustavo Petro, de recibir dinero de extorsiones cuando militaba en la guerrilla del M-19 en la década de los ochenta.

"Hablando de economías ilegales, de las que le gusta hablar a Gustavo Petro, recuerdo que en la mitad de la década de los 80, siendo apenas él un dirigente regional del M-19 en Santander (noreste), nos solicitó que 'lo lleváramos' en unos impuestos que el ELN estaba cobrando al transporte", expresó el jefe guerrillero en la red social X.

Agregó: "Efectivamente lo llevamos, y les entregamos un 'billete' de un impuesto cobrado. Él y su tropa se gastaron ese 'billete' en trago y francachelas, no en la lucha. Desde luego que los siguientes meses tuvimos que cortar esa contribución a las farras".

Al respecto, la delegación del Gobierno que negocia con la guerrilla aseguró en un comunicado que "resulta inaceptable" que 'García', ante "la crisis interna" que tiene ese grupo armado, "lleve a tomar el camino del insulto y la agresión como forma de distraer sobre las indefiniciones frente a la paz".

"Al ELN le reiteramos que le corresponde hoy cumplir con su compromiso de suspender el secuestro con fines económicos, consolidar la participación de la sociedad en la construcción de paz; y sobre todo, tomar decisiones para no seguir perdiendo el tiempo en diálogos indefinidos y ver si avanzamos seria y prontamente hacia la paz como camino de transformaciones", agregó la información.


Diálogos en crisis

El ELN anunció el lunes que daba "por terminada" la suspensión de los secuestros con fines económicos, al considerar que el Ejecutivo ha incumplido con la creación de un "fondo multidonante para el proceso de paz", a lo que el Gobierno respondió que la "eliminación" de ese crimen no es negociable con el Estado.

El Gobierno y la guerrilla anunciaron en diciembre del año pasado, en el quinto ciclo de negociación, celebrado en Ciudad de México, que ese grupo armado cesaría los secuestros con fines económicos.

Se tiene previsto que las delegaciones del Gobierno y el ELN se reúnan en Caracas entre el 20 y el 25 de mayo para firmar un nuevo acuerdo en el marco de la negociación de paz, que retomaron en noviembre de 2022, pero no se sabe qué pasará tras la decisión del ELN de reanudar los secuestros. 

(EFE)

Te recomendamos

Podcast recomendado

Resulta una coincidencia penosa que el día en que se publican los malos resultados sobre la evolución de la pobreza, el ministerio del Interior decida desactivar el dispositivo que más ha hecho para luchar contra la corrupción en el poder.

Las cosas como son | podcast
Pobreza monetaria y retroceso en la lucha contra la corrupción

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA