Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

México abrió su frontera a mujeres y niños de caravana migrante de hondureños

Los migrantes hondureños que se dirigen en una caravana a los Estados Unidos corren por el puente fronterizo internacional Guatemala-México después de derribar su puerta en Ciudad Hidalgo, estado de Chiapas.
Los migrantes hondureños que se dirigen en una caravana a los Estados Unidos corren por el puente fronterizo internacional Guatemala-México después de derribar su puerta en Ciudad Hidalgo, estado de Chiapas. | Fuente: EFE

Las mujeres con niños en brazo y en estado de gestación fueron prioridad para las autoridades migratorias de México y serán enviadas a un albergue en la ciudad de Tapachula.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Autoridades mexicanas abrieron este sábado su frontera para dejar pasar a mujeres y niños que integran una caravana de migrantes procedentes de Honduras con destino a Estados Unidos, buscando aliviar la dura espera a las miles de personas hacinadas sobre el puente que une México con Guatemala.

El embajador de México en Guatemala, Luis Manuel López, dijo a la AFP que estas personas serán registradas por Migraciones y pernoctarán en una estación migratoria para ser conducidas luego a un albergue en la ciudad de Tapachula, a unos 40 kilómetros de Ciudad Hidalgo.

"¡Feliz, feliz, estoy feliz! ¡Al fin!", alcanzó a gritar Gina Paola Montes, de 21 años, mientras corría por el paso peatonal del puente fronterizo ya en territorio mexicano, el cual es custodiado por policías antimotines.

El cúmulo de migrantes en el puente, que autoridades mexicanas estimaron entre 2.500 y 5.000 personas, se iba reduciendo, según constató la AFP, debido a la decisión de muchos de intentar cruzar el río Suchiate usando precarias balsas hechas con neumáticos, método habitual de quienes cruzan la frontera ilegalmente.

Los hondureños que cruzan en balsa hacia territorio mexicano se cuentan ya por decenas. "No nos abrieron el portón, ya estamos desesperados", declaró José Morán, de 19 años. Los balseros cobran unos 60 centavos de dólar por persona para cruzar el río y los grupos que abordan incluyen adultos y niños.

En medio de la desesperación de muchos migrantes, el ministerio de Gobernación de México informó haber recibido 640 solicitudes de refugio en el paso fronterizo y que ha dado atención prioritaria a 164 mujeres, algunas de ellas con embarazo avanzado, y a 104 menores de edad.

Pese a que muchos migrantes se retiraron del puente, aún se veía gente hacinada cerca del portón fronterizo, lo que provocó sofocación y desmayos en algunos niños, constató la agencia AFP.

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA