La Procuraduría General de la República (PGR) de México informó que la red adquiría alimentos y los vendía con un sobreprecio de hasta en 112%. En la incautación se hallaron 1,300 contenedores con cerca de 1,8 millones de despensas alimenticias.
Las autoridades mexicanas desarticularon una red de especuladores que compraba comestibles de baja calidad y los revendía en Venezuela con sobreprecio, informó la Procuraduría General de la República (PGR) de México.
Esta red, formada por personas y empresas mexicanas y de otras nacionalidades, compraba los comestibles en México con recursos del programa de Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de Venezuela, señaló la Fiscalía en un comunicado.
"Este grupo ha obtenido recursos públicos venezolanos desviándolos de sus fines humanitarios para adquirir alimentos y especular comercialmente aprovechándose de la carestía alimentaria que aqueja a Venezuela", señaló el subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR, Alonso Lira.
Aseguró que los alimentos comprados en México eran ofrecidos en Venezuela por el CLAP, un programa creado en 2016 por el Gobierno de Venezuela, con un sobreprecio de hasta el 112 %.
La @SRE_mx reconoce el trabajo coordinado de @PGR_mx y dependencias del @gobmx en esta investigación que desmantela una operación fraudulenta, acción que es congruente con los compromisos asumidos en el Grupo de Lima para evitar actos ilícitos en perjuicio del pueblo venezolano. pic.twitter.com/NDpb5SW4iI
— SRE México (@SRE_mx) 18 de octubre de 2018
El funcionario indicó que en el marco de la indagatoria las autoridades mexicanas hallaron 1,300 contenedores con aproximadamente 1,8 millones de despensas alimenticias.
Lira informó que la Fiscalía llegó a un acuerdo de reparación del daño con los imputados y además permitió que se concluyera el envío de las 1,8 millones de despensas al detectarse que eran perecederos con fecha cercana de caducidad.
Además, los imputados se comprometieron a entregar tres millones de dólares a la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) para atender su mandato en América Latina y el Caribe y a suspender actos comerciales con Venezuela.
Información de EFE
Video recomendado
Comparte esta noticia