Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Personal de salud fumigó a migrantes hondureños mientras dormían en México

Migrantes hondureños fueron fumigados. | Fuente: RPP

Las autoridades sanitarias de México han admitido su error en la aplicación de los protocolos, aunque aseguraron que fue a pedido de los mismos hondureños. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Personal de salud lanzó un líquido tóxico, que habitualmente es usado para combatir plagas, sobre los lugares donde un grupo de migrantes hondureños descansaba en las calles del estado de Chiapas (México) en su tercer día de caminata rumbo a los Estados Unidos.

Según el diario El Universal, la Secretaría de Salud reconoció que fue un error proceder de esta manera en el parque central y calles aledañas del municipio de Huixtla, pues no siguieron los protocolos para hacer la nebulización, aunque aseguró que fue a pedido de los mismos migrantes.

“Incluso llegó un funcionario de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a checar el tema y entrevistó a los inmigrantes, quienes reconocieron que ellos solicitaron la fumigación y no se sentían agraviados por lo que no se levantó ninguna denuncia”, dijo un funcionario de la Secretaría de Salud.

El empleado público aseguró que los migrantes se habían quejado por haber hallado donde dormían bastante cucarachas y hasta culebras. Agregó que de acuerdo a muestras de sangre se determinó que entre los migrantes hondureños hay casos de dengue y que la intención era solo prevenir.

El químico tóxixo es clorpirifós,  un insecticida que causa colapso y envenenamiento al sistema nervioso de los insectos. Es ampliamente usado en los cultivos de maíz, trigo y manzana. Los expertos señalan que puede dañar el desarrollo cerebral de los niños y reducir su coeficiente intelectual.

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA