Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

México: Prescriben delitos contra el subcomandante Marcos

El 1 de enero de 1994 el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se alzó en armas en el estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala, para luchar contra la marginación de las comunidades indígenas de esa región.
El 1 de enero de 1994 el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se alzó en armas en el estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala, para luchar contra la marginación de las comunidades indígenas de esa región. | Fuente: YouTube/1entrevistas

Un juzgado sobreseyó una causa por motín y terrorismo, entre otros delitos, en favor del subcomandante Marcos, líder del movimiento zapatista, y 12 personas más, por prescripción de la acción penal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de México informó que los delitos de rebelión, terrorismo o conspiración que se le atribuían al subcomandante Marcos y otros 12 miembros de la guerrilla mexicana Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) prescribieron después de 21 años.

El juez Juan Marcos Dávila Rangel, del Estado de Chiapas, ordenó decretó el sobreseimiento de la causa penal porque, de acuerdo a la ley, los delitos de los que se les acusaba han prescrito.

A Marcos se le atribuían desde 1995 los delitos de sedición, motín, rebelión, terrorismo y conspiración, además de portación y transmisión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.

Se levantó en armas en 1994

El subcomandante Marcos, alias que utiliza Rafael Sebastián Guillén Vicente, se levantó en armas el 1 de enero de 1994 para defender los derechos sociales en Chiapas, una de las regiones mexicanas con mayores índices de población indígena, pobreza y analfabetismo.

Comunidades de zapatistas de gestión autónoma siguen existiendo en las montañas de Chiapas, donde en mayo de 2015 se vio por última vez públicamente a Marcos.

El líder zapatista ahora se hace llamar subcomandante "Galeano" en honor al maestro José Luis Solís López "Galeano", quien murió en 2014 asesinado por un grupo de supuestos antizapatistas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA