Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Michel Temer: “No renunciaré a la presidencia de Brasil”

Temer asumió la presidencia tras el impeachment a Dilma Rousseff.
Temer asumió la presidencia tras el impeachment a Dilma Rousseff. | Fuente: AFP

El mandatario fue acusado de avalar el soborno a un sentenciado por corrupción para comprar su silencio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Brasil, Michel Temer, dijo este jueves en una conferencia de prensa que no renunciará a su cargo. Además, aseguró que no compró el silencio de nadie, luego de ser acusado de consentir los sobornos a un exdiputado encarcelado por un caso de corrupción.

El sucesor de Dilma Rousseff dijo desde Brasilia que “no podrán tirar a la basura los logros de su Gobierno” y que espera sacar a Brasil de la peor recesión de su historia.

El caso. Anoche O'Globo indicó que posee un audio donde Temer habría sido grabado por Joesley Batista, dueño del mayor frigorífico el mundo (JBS Friboi), cuando avalaba sobornar a un exdiputado preso a cambio de su silencio.

El objeto del supuesto soborno sería Eduardo Cunha, expresidente de la Cámara Baja y promotor del juicio político que condujo el año pasado a la destitución de Dilma Rousseff y que llevó a Temer al poder. O'Globo asegura que Batista, quien colabora con la justicia, le confesó a Temer que le pagaba regularmente. Según El País de España, Cunha conoce al detalle la red de corrupción en el caso Petrobras. Luego de oir esta confesión, el presidente dijo: "Tienes que mantener eso (los pagos), ¿vale?".

De temer. La denuncia llevó a la Corte Suprema a iniciar una investigación sobre la responsabilidad de Temer, quien como jefe de Estado en ejercicio sólo puede ser objeto de un proceso judicial por asuntos ocurridos después del inicio de su mandato.

Los hechos denunciados ocurrieron el pasado abril, cuando Temer llevaba casi un año en el cargo, por lo que la apertura de una investigación es considerada inevitable, lo cual dejaría el presidente literalmente contra las cuerdas.

Dilma Rousseff y Michel Temer fueron la dupla presidencial que ganó las elecciones de 2014.
Dilma Rousseff y Michel Temer fueron la dupla presidencial que ganó las elecciones de 2014. | Fuente: AFP
Los diarios de Brasil informan sobre la incertidumbre alrededor de Temer.
Los diarios de Brasil informan sobre la incertidumbre alrededor de Temer. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA