Ambos países se mantienen en máxima alerta ante el inminente impacto del huracán.
Miles de personas fueron evacuadas de las zonas de Costa Rica y Nicaragua donde se espera que impacte este jueves Otto, la tormenta tropical que evolucionó de nuevo a huracán.
Al menos 3.600 personas fueron evacuadas en las últimas horas de la costa del Caribe de Costa Rica, país que se declaró en emergencia nacional y donde se prevé el primer impacto de Otto.
"Este fenómeno afectará seriamente una buena parte del territorio nacional. El Gobierno decretará emergencia nacional y se amplía la alerta roja", declaró en una conferencia de prensa el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís.
Mientras, las autoridades de Nicaragua comenzaron evacuar a más de 10.000 personas de zonas del Caribe sur del país.
Ambos países se mantienen en máxima alerta y suspendieron las clases durante lo que queda de semana. Además, el presidente Solís decretó el cierre de las instituciones públicas para el jueves y el viernes, con excepción de las de atención primaria de emergencia como hospitales y la policía.
Otto se aproxima a Costa Rica y Nicaragua con vientos máximos sostenidos de 75 millas por hora (120 kilómetros por hora) y este miércoles recobró fuerza de huracán, según el informe del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. (EFE)



Comparte esta noticia