Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Morales cree que canciller chileno necesita ver a "un psiquiatra"

El presidente de Bolivia, Evo Morales.
El presidente de Bolivia, Evo Morales. | Fuente: EFE

Así respondió a una consulta sobre declaraciones de Heraldo Muñoz, quien dijo que su país no necesita "recados" de países amigos sobre litigio con Bolivia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ironizó con que el canciller de Chile, Heraldo Muñoz, necesita ver a "un psiquiatra", en réplica a las críticas que hizo el ministro chileno a los presidentes latinoamericanos que respaldaron esta semana la demanda marítima boliviana.

"No sé si hay que conseguir un psiquiatra para Muñoz, no para el Gobierno, no para la presidenta (de Chile, Michelle Bachelet). No sé si vamos a plantear algo de aporte para que cuente con un psiquiatra", señaló Morales en una rueda de prensa en La Paz.

El gobernante respondió así a una consulta sobre las declaraciones de Muñoz, quien afirmó el martes que su país no necesita "recados" de "países amigos" sobre el litigio con Bolivia.

Muñoz también replicó a una frase del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien parafraseó el pasado fin de semana a su antecesor, Hugo Chávez, sobre su deseo de bañarse en una playa boliviana.

"Lo único que le diría al presidente de Venezuela es que no se compre traje de baño todavía", señaló Muñoz.

Morales consideró que las palabras del ministro chileno son una forma de "amenazar y chantajear" a los presidentes, exmandatarios y representantes de organismos internacionales que han expresado su respaldo a la centenaria reclamación marítima de Bolivia.

"Si ha chantajeado a Perú, ha fracasado. Chantajeó a Paraguay y ha fracasado (...). Si quieren nuevamente amenazar y chantajear a Venezuela, Ecuador, a Cuba, a otros países, en el fondo amenazan también al papa (Francisco), al ex secretario general de las Naciones Unidas y amenaza también a los expresidentes", afirmó.

Bolivia perdió ante tropas chilenas 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio en la llamada guerra del Pacífico, librada en 1879.

El Gobierno de Morales llevó el asunto a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en 2013, en busca de un fallo que obligue a Chile a negociar de buena fe el reclamo de una restitución del acceso soberano al Pacífico perdido en la guerra.

En septiembre pasado, la CIJ rechazó un recurso chileno y se declaró competente para analizar el tema de fondo de la demanda boliviana, fijando, además, el 25 de julio de 2016 como fecha límite en la que Chile debe entregar sus argumentos escritos en el caso.

Morales sostuvo hoy que el Gobierno chileno tiene que entender que "ya no estamos en tiempos de invasión, son tiempos de integración; no estamos en tiempos de chantaje ni condicionamientos, estamos en tiempos de solidaridad y (de) complementarnos".

Antes de la rueda de prensa, en un encuentro con el cuerpo diplomático boliviano, el mandatario encomendó a los embajadores y cónsules de su país que se esfuercen en dar a conocer los argumentos del país andino en el litigio con Chile.

EFE

TE PUEDE INTERESAR:

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA