Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Periodistas de Bolivia denuncian amenazas a la libertad de prensa

Las asociaciones destacaron el último informe de ‘Reporteros sin Fronteras’ que sitúa a Bolivia en el puesto 110 de libertad de prensa de un total de 180 países.
Las asociaciones destacaron el último informe de ‘Reporteros sin Fronteras’ que sitúa a Bolivia en el puesto 110 de libertad de prensa de un total de 180 países. | Fuente: EFE

Principales agrupaciones informaron una serie de problemas que conllevan en el marco del Día del Periodista, fecha que se celebra cada 10 de mayo en el país vecino.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las principales asociaciones de periodistas de Bolivia denunciaron hoy amenazas contra la libertad de expresión y prensa en el país. También informaron sobre la autocensura en algunos medios por presiones económicas. Ello con motivo del Día del Periodista que se celebra en el país vecino.

La Asociación de Nacional de Periodistas de Bolivia (ANP), la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) y la Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz (FTPLP) señalaron su "preocupación" por las condiciones en las que se da el periodismo en el país.

Posición

Las asociaciones destacaron el último informe de ‘Reporteros sin Fronteras’ que sitúa a Bolivia en el puesto 110 de libertad de prensa de un total de 180 países, cuatro puntos por debajo que el año anterior.

El presidente de la APLP, Nelson Martínez, en conferencia de prensa, advirtió de que "el trabajo periodístico en el país se encuentra bajo amenaza cada vez que los periodistas son amedrentados, violentados". "Creemos que eso debe ser denunciado públicamente", agregó.

Las agrupaciones coincidieron en destacar que el riesgo es "constante" cada vez que un periodista cubre una manifestación, en la que puede recibir gas lacrimógeno o el impacto de algún elemento de defensa de la Policía.

Martínez publicó artículos en los cuales acusaba al exministro de la Presidencia y actual embajador de Bolivia en Cuba, Juan Ramón Quintana, de sostener relaciones con redes de narcotraficantes y de trata y tráfico de personas. "Hemos emplazado al juez para que pueda desistir en la demanda y sea en el tribunal de imprenta que se lleve adelante el caso", sentenció. 

Fecha enmarcada

Cada 10 de mayo se celebra en Bolivia el Día del Periodista en recuerdo del asesinato del periodista Cirilo Barragán en 1865, durante la dictadura de Mariano Melgarejo. Ello tras un artículo que molestó al Gobierno.

Esta fecha también coincide con la firma en 1938 del entonces presidente boliviano, Germán Busch, del decreto que reconoció por primera vez los derechos laborales de los trabajadores de la prensa en el país.

EFE

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA