Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

¿Por qué Estados Unidos no está en la reunión de cancilleres sobre Venezuela?

Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela se entorpecieron luego de la llegada de Hugo Chávez al poder.
Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela se entorpecieron luego de la llegada de Hugo Chávez al poder. | Fotógrafo: Joshua Nathanson

La omisión es a propósito, según fuentes de la Cancillería. Se hizo para evitar que su presencia entorpeciera la reunión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos no fue invitado a la cita de cancilleres latinoamericanos que se celebra en Lima sobre Venezuela para evitar que su presencia entorpeciera la reunión. Sin embargo, fuentes de la Cancillería le dieron a la agencia EFE que el encuentro fue “conversado” y “coordinado” con sus autoridades.

Las fuentes apuntaron que la decisión de dejar a EE.UU. "fuera del cuarto" no fue nunca "ningún secreto" ni un menoscabo para el Gobierno estadounidense. La calificaron como una "consideración" que se tomó de acuerdo con el subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de los EE.UU., Thomas Shannon. Fuentes del Departamento de Estado consultadas por EFE no quisieron hacer comentarios sobre su ausencia en la reunión.

Los llamados. Los cancilleres y representantes de 17 países de América y el Caribe iniciaron este martes en Lima una reunión convocada de urgencia para buscar una posición conjunta y propiciar una salida negociada a la crisis política y social en Venezuela.

En la cita participan los cancilleres de Argentina, Jorge Faurie; Brasil, Aloysio Nunes; Chile, Heraldo Muñoz; Colombia, María Angela Holguín; México, Luis Videgaray; además del anfitrión peruano.

También los de Costa Rica, Manuel González Sanz; Guatemala, Carlos Morales; Guyana, Carl Barrington; Honduras, María Dolores Agüero; Jamaica, Kamina Johnson Smith; Panamá, Isabel de Saint Malo; Paraguay, Eladio Loizaga; y Santa Lucía, Sarah Flood-Beaubrun.

Canadá es representada por su vicecanciller, David Morrison; Uruguay por su embajador en Perú, Carlos Barros; y Granada por su representante permanente ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Angus Friday.

¿Para qué servirá? Los analistas consultados por EFE esperan que tras el encuentro se emita una resolución conjunta sobre el orden constitucional en Venezuela, de rechazo a la nueva Asamblea Constituyente y a favor de los derechos humanos del pueblo venezolano.

El Gobierno de Perú señaló que esperará a la cita de cancilleres para tomar una acción individual sobre la crisis venezolana, ya que, según indicó Luna, no se trata de "un problema bilateral" sino de la región, "que hay que enfrentar con seriedad".

Cancilleres y representantes se reúnen en la Cancillería.
Cancilleres y representantes se reúnen en la Cancillería. | Fuente: AFP | Fotógrafo: CRIS BOURONCLE
Torre Tagle, la sede de la reunión sobre Venezuela.
Torre Tagle, la sede de la reunión sobre Venezuela. | Fuente: AFP | Fotógrafo: CRIS BOURONCLE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA