Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Un hombre intentó salir de Puerto Rico con 32 aves vivas dentro de su maleta

Todas las aves fueron incautadas.
Todas las aves fueron incautadas. | Fuente: AFP/Referencial

Agentes de la Oficina de Aduanas de Estados Unidos encontraron 32 aves vivas en el equipaje de mano de un pasajero que llegó al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín de la capital de Puerto Rico procedente de Madrid.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos encontraron 32 aves vivas dentro del equipaje de mano de un pasajero que llegó a Puerto Rico procedente de Madrid

El órgano de fiscalización informó este martes a través de un comunicado que el pasado 31 de mayo dos pasajeros de nacionalidad española que llegaron de Madrid declararon a su llegada al aeropuerto estar en posesión de seis aves vivas. Sin embargo, durante la inspección se descubrieron un total de 32 aves vivas con colores raros. 

Todas las aves fueron incautadas y la custodia se transfirió a los Servicios Veterinarios del Departamento de Agricultura Federal. "Los artículos agrícolas prohibidos pueden albergar plagas de plantas e insectos extraños que propagan enfermedades que podrían dañar seriamente nuestros cultivos regionales, el ganado y el medioambiente", indicó Edwin Cruz, director del Área de San Juan del CBP.

"Los artículos prohibidos que no son declarados por los pasajeros son confiscados y eliminados por especialistas de la agricultura de CBP", subrayó el funcionario.

Cruz recordó que los animales vivos y las aves pueden entrar a Estados Unidos sujeto a la certificación, ciertos permisos, inspecciones y reglas de cuarentena que varían mucho según el tipo de animal y su origen, además de poder estar sujetos a restricciones por parte de algunos departamentos estatales de Agricultura.

El APHIS, los Servicios Veterinarios y el Centro Nacional de Importación y Exportación (NCIE) son las entidades federales responsables de establecer los criterios para la prohibición de entrada de aves en la isla.

EFE

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA