Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Rousseff recibió decisión de Cámara Baja con “indignación y tristeza”

Dilma Rousseff sufrió un duro revés en la Cámara Baja y podría ser sometida a juicio político.
Dilma Rousseff sufrió un duro revés en la Cámara Baja y podría ser sometida a juicio político. | Fuente: EFE

"No hay un argumento que ponga en tela de juicio la honestidad de la presidenta", indicó el abogado general del Estado, José Eduardo Cardozo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado general del Estado, José Eduardo Cardozo, declaró que la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, recibió con "indignación y tristeza" la decisión de la Cámara de Diputados que la deja al borde de un juicio político.

"Quien es favorable a la democracia no puede ser favorable a lo que ocurrió hoy", declaró Cardozo tras la votación en la Cámara Baja que decidió por una clara mayoría que el trámite contra Rousseff prosiga en la instancia definitiva del Senado.

"Esta decisión no abatirá a la presidenta", que no tiene "apego a cargos", pero "dedicó su vida a luchar por la democracia", añadió.

Según Cardozo, "si alguien cree que ella se doblará frente a lo que pasó hoy se equivoca, pues ella luchará así como luchó contra la dictadura para evitar que haya otro golpe de Estado".

El abogado general volvió a descalificar las acusaciones, que se fundamentan en unas maniobras contables que el Gobierno hizo para maquillar sus resultados de 2014 y 2015.

"No hay un argumento que ponga en tela de juicio la honestidad de la presidenta", indicó sobre los cargos que evaluará el Senado.

"No es esto lo que la Constitución establece para un proceso de destitución", aseguró el abogado general, quien sostuvo que si el proceso contra Rousseff es aprobado en el Senado el país recordará lo ocurrido hoy como el "golpe de abril de 2016".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA