Buscar

Santos: "Por cumplir una fecha, no voy a firmar un mal acuerdo con FARC”

"Yo no voy a cumplir la fecha con un mal acuerdo", subrayó Juan Manuel Santos. | Fuente: EFE

La fecha establecida para firma de la paz, el próximo 23 de marzo, se ha ido diluyendo debido a la complejidad de las negociaciones, que han entrado en la "recta final".

Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, señaló que no firmará un "mal acuerdo" por cumplir con el plazo de seis meses que se dieron el Gobierno y las FARC, que se cumple el 23 de marzo próximo.

“Algo que sí quiero dejar en claro: Yo por cumplir con una fecha no voy a firmar un mal acuerdo”, dijo.

El 23 de septiembre del año pasado, Santos y el máximo jefe de la guerrilla FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", anunciaron en La Habana la fecha máxima para llegar a un acuerdo que ponga fin a cinco décadas de conflicto armado en Colombia.

"Después de tanto esfuerzo, después de tanto tiempo, si no hemos llegado el 23 (de marzo) a un buen acuerdo, yo le digo a la contraparte: pongamos otra fecha, yo no voy a cumplir la fecha con un mal acuerdo. Yo cumplo y firmo lo que para los colombianos sea un buen acuerdo", indicó.

 

Los negociadores de las FARC en los diálogos de paz de La Habana dijeron que comparten la posición del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, de no firmar un acuerdo incompleto por cumplir la fecha.
Los negociadores de las FARC en los diálogos de paz de La Habana dijeron que comparten la posición del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, de no firmar un acuerdo incompleto por cumplir la fecha. | Fuente: EFE

"Los negociadores están en el tramo final"

La fecha establecida para firma de la paz se ha ido diluyendo debido a la complejidad de las negociaciones, que han entrado en la "recta final" después de más de tres años de acercamientos sostenidos en Cuba.

"Ojalá podamos firmar, como les digo, los negociadores están en el tramo final", añadió Santos.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA