Buscar

Sismo en México: Marina de Guerra descarta tsunami en el litoral peruano

El sismo en México se produjo justo en el día de los aniversarios de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017.
El sismo en México se produjo justo en el día de los aniversarios de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017. | Fuente: USGS

El foco del sismo se localizó a 63 kilómetros al sur de Coalcoman, en el estado de Michoacán, occidente de México.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra informó que el sismo de magnitud 7,7 que sacudió el centro de México, no genera alerta de tsunami en el litoral peruano.

El evento telúrico tuvo como epicentro Coalcoman, en el estado de Michoacán, donde, de acuerdo con la agencia EFE, solo hubo daños materiales.

Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Manzanillo, Colima, reportó que una persona falleció por la caída de una barda de un centro comercial en dicha ciudad.

"Tenemos que seguir hacia adelante, preparándonos, es fundamental la educación para enfrentar estos fenómenos naturales, lo preventivo, porque ya sabemos que contamos con la solidaridad de nuestro pueblo, que es como una bendición", dijo el mandatario en una rueda de prensa.

El fenómeno se produjo cuando se conmemoraban dos poderosos terremotos que dejaron miles de muertos en 1985 y 2017.


Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA