Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Tribunal Supremo de Brasil suspende decretos de Jair Bolsonaro que flexibilizan la compra de armas

El ultraderechista Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.
El ultraderechista Jair Bolsonaro, presidente de Brasil. | Fuente: AFP

La magistrada Rosa Weber, una de los once integrantes del Tribunal Supremo de Brasil, dejó sin efecto algunos fragmentos de cuatro decretos editados por Jair Bolsonaro el pasado mes de febrero para ampliar el acceso a armas en el gigante de América Latina.

Una jueza del Tribunal Supremo de Brasil suspendió este lunes una serie de decretos dictados por el presidente Jair Bolsonaro que permitían la flexibilización de la compra y uso de armas en el país, previstos para entrar en vigor este martes.

La magistrada Rosa Weber, una de los once integrantes de la máxima corte del país, dejó sin efecto algunos fragmentos de cuatro decretos editados por el líder de la ultradercha brasileña el pasado mes de febrero para ampliar el acceso a armas en Brasil.

Entre otros aspectos, la decisión de Weber suspende uno de los decretos que permitía aumentar de cuatro a seis el número máximo de armas de fuego para defensa personal, siempre y cuando obtenga los requisitos necesarios para la obtención del Certificado de Registro de Armas de Fuego.

También canceló temporalmente la norma que ampliaba notablemente el límite de adquisición de armas y munición por parte de los cazadores, tiradores y coleccionistas, entre otros puntos.

USO DE ARMAS DE FUEGO

La medida adoptada por Rosa Weber de forma cautelar se produjo horas antes de que los decretos entraran en vigor y deberá ser ahora analizada por el pleno del Tribunal Supremo.

La flexibilización del porte y la pose de armas es una de las promesas de campaña de Bolsonaro, un nostálgico de las dictaduras militares de derechas que imperaron en Latinoamérica durante el siglo pasado y que tiene como modelo armamentístico Estados Unidos.

Desde que asumió el poder en enero de 2019, Bolsonaro, un capitán de la reserva del Ejército, ha impulsado varias medidas para promover la "autodefensa" de la sociedad.

A pesar de que muchas de esas iniciativas han sido rebajadas o incluso tumbadas por los Poderes Legislativo y Judicial, el registro de armas de fuego se ha triplicado en el país entre 2018 y 2020.

Solo en 2020, en plena pandemia del coronavirus, las ventas crecieron un 90 %, según anunció el propio Bolsonaro.

(EFE)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA