Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Uruguay: Casi un 15% de los ciudadanos ha recibido la primera dosis de vacuna contra la COVID-19

Uruguay, un país de unos 3,5 millones de personas, adquirió 3,8 millones de dosis de Sinovac y Pfizer, de las que 1millón 900 000 ya están en el país.
Uruguay, un país de unos 3,5 millones de personas, adquirió 3,8 millones de dosis de Sinovac y Pfizer, de las que 1millón 900 000 ya están en el país. | Fuente: EFE

Para este domingo se encuentran agendadas 201 007 personas para recibir la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, en medio del repunte de casos de los últimos días.

Más de 503 000 personas en Uruguay han recibido ya la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, es decir que cerca del 15% de la población del país ya fue inmunizada parcialmente con la china Sinovac o con la estadounidense Pfizer.

Según el monitor desarrollado por el Ministerio de Salud Pública, 503 156 personas habían sido vacunadas contra el nuevo coronavirus con la primera dosis en el país.

Para este domingo se encuentran agendadas 201 007 personas para recibir la primera dosis, en medio del repunte de casos de los últimos días, en los que se ha superado la cifra de 2 000 contagios en varias jornadas.

NEGOCIACIÓN

Uruguay, un país de unos 3,5 millones de personas, adquirió 3,8 millones de dosis de Sinovac y Pfizer, de las que 1millón 900 000 ya están en el país. Además, se inscribió en la plataforma Covax, bajo el paraguas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por la que próximamente llegarán unas 450 000 dosis de AstraZeneca.

Posteriormente, el Gobierno de Uruguay  concretó la adquisición de 1,25 millones de dosis más del laboratorio chino, cuya llegada está prevista en mayo. Por el momento han sido administradas 407 962 de la vacuna china y 95 194 de Pfizer.

Desde que comenzó la pandemia, el 13 de marzo de 2020, Uruguay acumula 92 343 positivos (17 129 personas cursando actualmente la enfermedad, de las que 248 están internadas en cuidados intensivos) y 875 muertes.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA