Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Con fuegos artificiales celebraron la llegada de Lula a la sede la Policía Federal en Curitiba

Mitad de Brasil está divido. Una parte apoya a Lula da Silva y otra parte celebra su encarcelamiento. | Fuente: RPP Noticias

El expresidente brasileño se entregó a la justicia este sábado para cumplir su condena de 12 años y un mes de prisión por delitos de corrupción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la frase “Lula na cadeia (Lula en la cárcel)”, cientos de brasileños celebraron la llegada del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva a la Superintendencia Regional de Paraná, ubicado en Curitiba.

Algunos ciudadanos, concentrados a las afueras del recinto policial lanzaron fuegos artificiales y flamearon banderas brasileñas para celebrar que el exmandatario entraba a la cárcel. Lula llegó en un helicóptero escoltado por la Policía Federal. Por la mañana, aceptó su condena, pero antes dijo a un grupo de simpatizantes que su único crimen fue dar a los pobres más acceso a servicios que no tenían". 

La justicia lo decidió

El pasado miércoles, el Supremo Tribunal Federal (STF) rechazó el recurso de hábeas corpus que la defensa de Lula presento para evitar la condena a 12 años y un mes de carcelería. Por más de 10 horas los jueces discutieron y concluyeron adoptar la pena con un estrecho margen de 6 a favor y 5 en contra. 

El expresidente y líder del Partido de los Trabajadores es acusado de recibir sobornos de parte de la constructora OAS, vinculada al caso Lava Jato. Los jueces consideraron que el departamento de lujo que le entregó la empresa fue una dádiva para que la constructora logre contratos con Petrobras, la empresa de petróleo estatal. 

Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA