Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ban Ki-moon llega a Bolivia para dar mensaje en foro sobre cambio climático

Secretario general de la ONU
Secretario general de la ONU | Fuente: AFP

Las Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que reemplaza a los Objetivos Desarrollo del Milenio, cuyo plazo de ejecución vence este año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llegó este sábado a la ciudad boliviana de Cochabamba para pronunciar un mensaje en la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático.

El secretario general arribó al aeropuerto de Cochabamba a las 19.20 hora local, donde fue recibido con honores por el presidente de Bolivia, Evo Morales, anfitrión del foro que se celebrará en la localidad vecina de Tiquipaya hasta el lunes.

El secretario de la ONU saludó a los militares que le rindieron honores en la terminal aérea con la frase "patria o muerte", que fue respondida a coro con el grito de "venceremos".

Las frases fueron instituidas por norma por Morales para saludar a su Ejército siguiendo el ejemplo de la revolución cubana.

Ban Ki-moon, que llega proveniente de Perú, se trasladó a la sede de la conferencia donde le esperan miles de delegados de organizaciones sociales, sindicales, indígenas, de agrupaciones de izquierda y de defensa del medioambiente de al menos 42 países.

Los asistentes a la conferencia debatirán sobre cuatro grandes ejes temáticos: las amenazas del capitalismo contra la vida, la construcción del modelo del "Vivir Bien", el cambio climático y la cultura de la vida y el camino en la defensa de la vida.

"La ONU considera esta ocasión de vital importancia porque es la primera vez que el secretario general sale en un viaje internacional después de la aprobación de los objetivos de desarrollo sostenible. Sentimos que establece una línea de acción para el futuro", dijo a Efe el oficial de Información de la ONU en La Paz, Robert Brockmann.

El mes pasado, Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que reemplaza a los Objetivos Desarrollo del Milenio, cuyo plazo de ejecución vence este año. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Ambiente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA