Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

El jefe de fotografía de la agencia AFP en Afganistán murió en atentado al centro de Kabul

Shah Marai trabajó para la agencia de prensa por más de 20 años y empezó como un conductor.

Shah Marai trabajó para la agencia de prensa por más de 20 años y empezó como un conductor.Fuente: AFP

La muerte de Shah Marai fue confirmada por la propia agencia. El fotógrafo se encontraba en el lugar cubriendo una explosión previa cuando un terrorista suicida detonó su explosivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El atacante suicida que portaba la segunda bomba que explotó hoy en Kabul detonó el explosivo junto a un grupo de periodistas, entre los que se confundió utilizando un disfraz y portando una cámara. Producto de la explosión el jefe de fotografía en Afganistán de la agencia AFP falleció.

El ataque se registró en el centro de Kabul dejó 21 personas muertas entre las cuales se encontraba Sha Marai quien era jefe de fotografía de la agencia francesa. Él se encontraba en la zona cubriendo el primer ataque que sacudió el centro de Kabul.

Atentados

Según explicó el portavoz de la Policía de Kabul, Hashmatullah Stanekzai, el atacante se inmoló entre los periodistas y civiles cerca de la zona de la primera explosión que sucedió poco a las 8 de la mañana (hora local) en el área de Shashdarak, en el distrito policial número 9 de la capital afgana.

Alrededor de media hora más tarde, una segunda explosión sacudió la misma zona. Todavía no está claro cuál fue el objetivo del atentado en Shashdarak, donde se encuentra un complejo de oficinas de la principal agencia de inteligencia afgana, el Directorio Nacional de Seguridad (NDS, en inglés), además de la sede de la OTAN y de varias ONGs internacionales

Rechazo al diálogo

Los talibanes rechazaron el pasado miércoles la propuesta de diálogo lanzada a finales de febrero por el Gobierno afgano y anunciaran el inicio de su nueva ofensiva militar de primavera.

Hace una semana, un ataque suicida contra un centro de registro de votantes en el oeste de Kabul, reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), causó 69 muertos y heridas a cerca de 120 personas.

Ataques previos

En lo que va de año la capital afgana ha sido objeto de varios atentados, el más importante el perpetrado a finales de enero por los talibanes con una ambulancia bomba que explotó en plena calle en un céntrico barrio de Kabul y mató a más de un centenar de personas.

Tras ese ataque, las autoridades de la capital han revisado todo el plan de seguridad de la ciudad y lo han sustituido para evitar grandes atentados.

Video recomendado

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA