Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

El OIEA halla uranio cerca de supuesto reactor nuclear sirio destruido por Israel en 2007

El secretario general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, habla en una entrevista con medios de comunicación, en Washington (Estados Unidos).
El secretario general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, habla en una entrevista con medios de comunicación, en Washington (Estados Unidos). | Fuente: EFE

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dio cuenta a los miembros de la Junta de Gobernadores del organismo respecto de este hallazgo en el reactor de la provincia siria de Deir ez-Zor, que fue destruido por Israel en 2007.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha encontrado "una cantidad significativa de partículas de uranio" en muestras tomadas en un supuesto reactor nuclear en la provincia siria de Deir ez-Zor (noreste), destruido por Israel en 2007.

Así lo ha informado el director general del OIEA, Rafael Grossi, en un informe confidencial a los miembros de la Junta de Gobernadores del organismo al que EFE ha tenido acceso.

El documento, con fecha 1 de septiembre de 2025, recuerda que ya en 2011 el OIEA -la agencia nuclear de la ONU- había considerado "muy probable" que el edificio de la instalación de Deir ez-Zor, destruido por Israel, había sido un reactor nuclear no declarado oficialmente.

Tras el derrocamiento del régimen de Bashar al-Asad en diciembre pasado, el organismo internacional con sede en Viena y el nuevo Gobierno sirio acordaron iniciar un proceso para aclarar "cuestiones pendientes relacionadas con actividades nucleares pasadas en Siria".

Se pactó centrar las investigaciones en "tres emplazamientos presuntamente relacionados" con el supuesto reactor destruido, y en junio pasado un equipo del organismo visitó dos de ellos, donde tomó muestras ambientales.

Origen del uranio en el lugar

El análisis del uranio natural hallado en muestras tomadas en uno de esos lugares, realizado por la red de laboratorios del OIEA, revela que "el uranio es de origen antropogénico, es decir, que se creó mediante procesamiento químico", precisa el informe.

Según el organismo encargado de velar por el uso pacífico de la tecnología nuclear, las autoridades sirias actuales dijeron que no contaban con información que pudiera explicar la presencia del uranio.

Siria ha aceptado que los expertos del OIEA vuelvan a la citada zona en los próximos meses para realizar análisis adicionales, hablar con personas que estuvieron involucradas en un supuesto programa atómico pasado y realizar otras pesquisas para esclarecer todas las cuestiones pendientes del pasado.

Grossi, que en junio de este año se reunió con el presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, expresa en el documento su "satisfacción" con "la renovada colaboración de Siria con el organismo".

En septiembre de 2007, el Ejército israelí bombardeó y destruyó un supuesto reactor nuclear en construcción en Deir ez Zur, según admitió once años después, afirmando que la operación denominada 'Fuera de Caja' había eliminado una amenaza atómica contra Israel.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA