Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

"Toda la población de Gaza sufre hambre y desnutrición": médico pediatra en la Franja alerta de hospitales saturados y hambruna

Ante el anuncio de Israel de ocupar la franja de Gaza, el doctor expresó su deseo de que el conflicto termine.
Ante el anuncio de Israel de ocupar la franja de Gaza, el doctor expresó su deseo de que el conflicto termine. "Quiero que termine la guerra como sea, que pare la muerte de los niños y la gente", manifestó. | Fuente: EFE

Mahmoud Alimoor, médico pediatra en Gaza, dijo a RPP que en los últimos cinco meses la población pasa más hambre, siendo los menores los más afectados por desnutrición.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 13:37

Desde la Franja de Gaza, el doctor Mahmoud Alimoor, señaló en RPP que la ciudadanía en Gaza "sufre hambre y desnutrición" en donde los "niños son los más afectados porque sus cuerpos no resisten la falta de alimentación", en el marco del pedido internacional a Israel de ingreso de ayuda humanitaria en la frontera.

Alimoor ya fue entrevistado por RPP en octubre de 2023, en pleno contexto de la respuesta militar de Israel en Gaza tras el ataque del grupo islamista Hamás, el 7 de octubre de ese año, en donde se reportó más de mil muertes y heridos en territorio israelí. A casi dos años de esa conversación, señala que el principal cambio ha sido el desabastecimiento de alimentación (y medicamentos) y la hambruna que se vive en Gaza.

"Es una gran comparación, de la vez que hemos hablado [...] y la situación actual. Desde todos los puntos de vista, tanto más bombardeo, más casas destruidas, más gente que ha muerto durante ese tiempo y se suma actualmente lo que es la falta de alimentos, la limitación que estamos viviendo desde más de cinco meses y pasar hambre tal cual como lo estaba hablando, que nunca me imaginé en mi vida que vamos a tener tanta dificultad", declaró en Ampliación de Noticias.

"Actualmente toda la población de Gaza sufre hambre, sufre lo que es la desnutrición, pero estamos hablando de los niños, son los que más débiles de aguantar la falta de alimentación y su cuerpo no resiste. Hemos visto niños desnutridos que tenían tiempo. En mi caso, en la guardia tenía madres diciendo: 'Doctor, tengo tres días sin conseguirle leche artificial a mi bebé, le estoy dando solamente agua con azúcar'", agregó.

Médico pediatra en la Franja de Gaza: "Toda la población sufre hambre y desnutrición" | Fuente: RPP

Falta de medicamentos

Informó que la ocupación de Israel los obligó a cambiar de residencia y que la población "vive en una zona muy pequeña". "Actualmente yo vivo en una carpa donde no hay agua, donde no hay nada. O sea, los accesos básicos no se consiguen", dijo Alimoor, quien trabajar en el hospital Nasser, en donde hace guardia las 24 horas pese a que les complicado llegar al centro médico.

En esa línea, sostuvo que las condiciones en los hospitales son extremadamente difíciles ante la falta de medicamentos y su respectiva distribución contra los heridos durante la ocupación israelí en la frontera.

"Trabajamos con las uñas, como le dicen, y con lo que hay. Incluso cuando nosotros escribimos, digamos, un tratamiento o un antibiótico o cualquier medicamento al paciente... como no hay en el hospital, le mandamos a que compre en la farmacia de afuera y la gente a veces no tiene dinero o a veces ni siquiera consigue. Aunque tenga plata, no se consigue los medicamentos, por lo cual llega el paciente después de dos o tres días peor como te llegó la primera vez. Y así, entonces tú como médico no puedes hacer nada", sostuvo.

Señaló que la ayuda humanitaria es "muy poca" ya que, aseguró, tres o cuatro aviones "equivale un camión en tierra" y pidió que la guerra culmine de cualquier forma. 

"Yo como una persona civil yo quiere que termine la guerra como sea. Que esta pesadilla termina como sea, que pare la muerte de los niños, de la gente, y después hablemos de soluciones políticas. Israel domina el 75% del territorio. Del tierra de la Franja de Gaza. ¿Qué más va a dominar? Si se quieren hacer cargo de la educación, de la salud, de esta población, bueno, por mí creo que estará bien", sostuvo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA