Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Aumentan a más de 8 000 los muertos en la Franja de Gaza por los bombardeos de Israel

Aumentan a más de 8.000 los muertos en la Franja de Gaza por los bombardeos de Israel
Aumentan a más de 8.000 los muertos en la Franja de Gaza por los bombardeos de Israel | Fotógrafo: EFE

El portavoz del Ministerio de Sanidad gazatí, Ashraf al Qudra, informó en una rueda de prensa que entre los fallecidos hay al menos 3.342 menores de edad tras bombardeos de Israel.

Cifras desoladoras. Aumentó a 8.005 el número de palestinos muertos en la Franja de Gaza por los bombardeos de Israel desde que comenzó la guerra con Hamás el pasado 7 de octubre, informó este domingo el Ministerio de Sanidad gazatí.

El portavoz del Ministerio, Ashraf al Qudra, informó en una rueda de prensa que entre los fallecidos hay al menos 3 342 menores de edad, 2 062 mujeres y 460 ancianos.

El representante indicó que al menos 25 ambulancias han sido destruidas en el interior de la Franja, controlada de facto por el grupo islamista Hamás, y que 57 instituciones sanitarias han sido blanco de ataques, desde que inició la guerra.

De acuerdo con la agencia EFE, Ashraf al Qudra reiteró los llamamientos para la entrada de ayuda humanitaria al enclave por el paso de Rafah, fronterizo con Egipto.

Te recomendamos

Desplazamientos tras los ataques

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) informó este domingo que miles de personas irrumpieron en almacenes y centros de distribución de la organización en el centro y sur de Gaza y que estos se han llevado suministros allí guardado.

El organismo internacional indicó que se ha encargado de gestionar la recepción y el almacenamiento de la ayuda que ha entrado en la última semana por Rafah al enclave palestino -unos 80 camiones con asistencia-, e indicó que el sábado no pudo entrar ningún convoy debido al corte de las telecomunicaciones en Gaza.

UNRWA también destacó que el desplazamiento masivo de personas desde el norte al sur de la Franja ha puesto "una presión enorme" en las comunidades de la parte meridional, lo que añade una mayor carga adicional a los servicios públicos ya deteriorados.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA