Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Día Mundial del Medio Ambiente
EP 429 • 02:23
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12

Hamás propone acuerdo para detener combates: ¿cuáles son las tres fases de su propuesta de tregua?

La gente busca supervivientes y los cuerpos de las víctimas entre los escombros de los edificios destruidos durante el bombardeo israelí, en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 26 de octubre de 2023, en medio de las batallas en curso entre Israel y el grupo palestino Hamás.
La gente busca supervivientes y los cuerpos de las víctimas entre los escombros de los edificios destruidos durante el bombardeo israelí, en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 26 de octubre de 2023, en medio de las batallas en curso entre Israel y el grupo palestino Hamás. | Fuente: AFP

Israel examina la respuesta de Hamás a un borrador de tregua que incluye la liberación de rehenes retenidos en Gaza, mientras el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para impulsar un alto el fuego.

La organización islamista Hamás propone un acuerdo de tregua de tres fases que incluiría la liberación de los rehenes secuestrados el 7 de octubre, así como una retirada completa de las tropas israelíes de Gaza, según un borrador divulgado de madrugada.

Las tres fases serían de 45 días cada una, y en la primera, serían liberados los rehenes "mujeres y niños (menores de 19 años, no militares), ancianos y enfermos, a cambio de un número específico de prisioneros palestinos", detalla el texto vía Telegram que fue entregado el martes por la noche a los mediadores de Catar y Egipto.

La oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmó el martes que recibió la respuesta de Hamás a la propuesta del marco de tregua trasladada por Catar, principal mediador en el conflicto, y la está evaluando, mientras que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que la contraoferta de Hamás es "un poco exagerada", sin dar detalles del contenido.

Fases del acuerdo

En la primera fase de las tres propuestas, Hamás exige el repliegue de las fuerzas aéreas israelíes de las zonas pobladas de la Franja de Gaza, la entrada de más ayuda humanitaria y el inicio de la reconstrucción de hospitales y viviendas, junto al establecimiento de campamentos temporales.

A su vez, según el texto, se establecerían "conversaciones indirectas" con Israel para poner fin a la guerra y "regresar a una paz completa", requisito que hasta ahora Israel siempre ha denegado.

En una segunda fase, todos los hombres secuestrados serían liberados a cambio de un número todavía a determinar de prisioneros palestinos, así como una retirada completa del Ejército israelí del enclave palestino.

En la tercera fase, según el informe, se produciría el intercambio de los cuerpos sin vida de rehenes, al menos 27, y otros presos ya fallecidos tanto a manos de Israel como de Hamás.

Anoche, los islamistas de Hamás ya anunciaron que habían respondido al borrador de acuerdo "con espíritu positivo", pero todavía no se habían revelado detalles de los parámetros en negociación. 

Te recomendamos

Blinken presiona a Israel a favor de una tregua en Gaza

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, presionó el miércoles a Israel para que acepte una tregua en su guerra con Hamás, recién entrada en su quinto mes.

El secretario de Estado se reunió en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en esta quinta gira del jefe de la diplomacia estadounidense por Oriente Medio desde el inicio del conflicto el 7 de octubre.

Catar, que medió en una tregua temporal meses atrás, dijo que Hamás respondió a una nueva propuesta de acuerdo para detener los combates.

"La respuesta incluye algunos comentarios, pero en general es positiva", señaló el primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, tras reunirse con Blinken en Doha la víspera.

Hamás confirmó que respondió a las propuestas formuladas una semana atrás en París por Catar y otros mediadores.

Blinken indicó que abordaría con Israel la respuesta de Hamás, tras señalar que queda "mucho trabajo por hacer" y "que un acuerdo es posible y ciertamente esencial".

La agencia israelí de espionaje Mosad también recibió la respuesta de Hamás, según la oficina de Netanyahu.

Pero el jefe de gobierno israelí, que no ha comentado la respuesta del grupo islamista palestino, afirmó el martes: "estamos camino a una victoria total y no nos detendrán".

Te recomendamos

Cifras de la guerra

La guerra estalló el 7 de octubre con un ataque de Hamás en el sur de Israel que se saldó con la muerte de más de 1 160 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales israelíes.

Los milicianos islamistas también secuestraron a unas 250 personas y unas 132 siguen en Gaza, incluidas 29 que se cree que han fallecido.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva militar que ha matado a 27 708 personas en la Franja de Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según informó este miércoles el ministerio de Salud de Hamás, que gobierna el territorio.

Al menos 123 personas murieron en las últimas 24 horas, informó el portavoz del ministerio, Ashraf Al Qedra, en un comunicado el que se cifra el número total de heridos en 67 147. (Con información de AFP y EFE)

Te recomendamos

Podcast recomendado

Un niño de 11 años escuchó por primera vez. Un tratamiento genético le devolvió el oído por primera vez a un niño de 11 años. El Dr. Elmer Huerta nos narra esta hermosa historia.

Espacio Vital | podcast
Un niño de 11 años escuchó por primera vez

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA