Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Irán califica de acto terrorista las sanciones de Estados Unidos

Hasan Rohaní, presidente de Irán, una de las economías más grandes de Medio Oriente.
Hasan Rohaní, presidente de Irán, una de las economías más grandes de Medio Oriente. | Fuente: Foto: AFP

El presidente de Irán, Hasan Rohaní, dijo que "la medida de Estados Unidos en presionar a los bancos y las compañías para que no cooperen con Teherán es una medida 100% terrorista".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente iraní, Hasan Rohaní, calificó de "acto terrorista" las sanciones que le impone Estados Unidos y admitió que la relación entre ambos países nunca ha sido tan mala como ahora.
"Estados Unidos está utilizando su máximo potencial contra la nación de Irán y que la nación de Irán utiliza su máxima voluntad, esperanza y confianza ante ellos", dijo Rohaní tras una reunión de su gabinete.

Rohaní agregó que "la medida de EE.UU. en presionar a los bancos y las compañías para que no cooperen con Irán es una medida 100% terrorista".

"Cuando en contra de las regulaciones internacionales amenazan a algún banco y compañía de ponerle multas por cooperar con un país, en realidad están causando terror en los sectores bancarios y comerciales y están llevando a cabo un acto terrorista económico", subrayó.

Pacto nuclear

En mayo de 2018, el presidente estadounidense, Donald Trump, retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y las seis grandes potencias mundiales y volvió a imponer sanciones a la nación persa.

Las sanciones estadounidenses obligaron a las compañías extranjeras, a cerrar sus negocios en Irán. Trump advirtió que "los individuos o entidades que no cancelen sus actividades con Irán corren el riesgo de sufrir graves consecuencias".

Las sanciones de Washington han influido de modo notable en la economía de Irán y han causado malestar e inestabilidad económica en el país persa.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA