Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Irán dice que responderá al inicio del proceso de reimposición de sanciones de la ONU

Una foto facilitada por la Oficina del Ejército Iraní el 21 de agosto de 2025 muestra al ejército iraní durante unas maniobras militares en un lugar no revelado del sur de Irán.
Una foto facilitada por la Oficina del Ejército Iraní el 21 de agosto de 2025 muestra al ejército iraní durante unas maniobras militares en un lugar no revelado del sur de Irán. | Fuente: EFE/imagen referencial | Fotógrafo: IRANIAN ARMY OFFICE HANDOUT

El jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchí, afirmó que el inicio del proceso por parte de los europeos “socavará gravemente el proceso de interacción y cooperación entre Irán y la agencia (Organismo Internacional de Energía Atómica)”, una colaboración ya paralizada desde la reciente guerra de los doce días con Israel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Irán afirmó este jueves que responderá de “manera apropiada” al comienzo del proceso de "reinicio rápido” para volver a imponer las sanciones de Naciones Unidas sobre su programa nuclear por parte de Reino Unido, Francia y Alemania, acción que calificó de “ilegal” e “inválida”.

“Esta escalada provocadora e innecesaria tendrá respuestas apropiadas”, dijo el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, en un comunicado.

El jefe de la diplomacia iraní afirmó que el inicio del proceso por parte de los europeos “socavará gravemente el proceso de interacción y cooperación entre Irán y la agencia (Organismo Internacional de Energía Atómica)”, una colaboración ya paralizada desde la reciente guerra de los doce días con Israel.

Araqchí además calificó la medida como” inválida, nula y carente de todo efecto jurídico” y consideró que “pone en peligro la paz y la seguridad internacionales”.

El E3 -como se conoce a los tres países europeos- inició hoy el proceso de reimposición de las sanciones -de 30 días de duración- al considerar que Irán ha incumplido de forma "clara y deliberada” el acuerdo nuclear de 2015 con acciones que tienen "graves consecuencias para su capacidad de avanzar hacia el desarrollo de un arma nuclear".

Los Gobiernos de Londres, París y Berlín indicaron que utilizarán este periodo de 30 días antes de que se apliquen las sanciones con la esperanza de poder continuar dialogando con Irán y que acepte dar marcha atrás a sus ambiciones nucleares.
Los Gobiernos de Londres, París y Berlín indicaron que utilizarán este periodo de 30 días antes de que se apliquen las sanciones con la esperanza de poder continuar dialogando con Irán y que acepte dar marcha atrás a sus ambiciones nucleares. | Fuente: EFE/imagen referencial | Fotógrafo: IRANIAN ARMY OFFICE HANDOUT

Teherán, por su parte, sostiene que fue Estados Unidos quien abandonó en 2018 el pacto que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones y reimpuso medidas punitivas, ante la pasividad de los países europeos y la Unión Europea (UE).

Tras la salida de Estados Unidos del pacto, Irán espero un año para comenzar a enriquecer uranio por encima de lo permitido en el acuerdo y ahora cuenta con 400 kilos de material al 60 %, muy por encima de lo necesario para uso civil.

“Fue la UE y los tres países europeos, no Irán, quienes incumplieron sus compromisos de mitigar el impacto económico de la retirada estadounidense”, dijo hoy en su comunicado Araqchí.

Los Gobiernos de Londres, París y Berlín indicaron que utilizarán este periodo de 30 días antes de que se apliquen las sanciones con la esperanza de poder continuar dialogando con Irán y que acepte dar marcha atrás a sus ambiciones nucleares.

El E3 ofreció a Teherán extender el plazo del proceso, que finaliza el 18 de octubre, si reiniciaba la cooperación con el OIEA, que Irán paralizó tras la guerra de los doce días con Israel de junio, ofrecía información sobre el paradero de 400 kilos de uranio enriquecido al 60 % y volvía a la mesa de negociación con Estados Unidos.

Pero Irán rechazó la propuesta y ha mantenido que el E3 no ha cumplido sus compromisos del acuerdo de 2015, por lo que no tienen derecho a reimponer medidas económicas punitivas.

La reactivación de las sanciones de la ONU aislarían aún más al país y golpearían su economía, ya deteriorada con una inflación de en torno al 40 % y un rial en continua depreciación.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA