Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Tras el fin de la tregua, Israel aseguró que todavía quedan 137 rehenes dentro de la Franja de Gaza

La gente reemplaza carteles con imágenes de rehenes israelíes en la esquina de la calle 23 y la Segunda Avenida el 30 de noviembre de 2023 en la ciudad de Nueva York.
La gente reemplaza carteles con imágenes de rehenes israelíes en la esquina de la calle 23 y la Segunda Avenida el 30 de noviembre de 2023 en la ciudad de Nueva York. | Fuente: AFP

Entre los cautivos aún retenidos por el grupo islamista Hamás y otros grupos armados dentro de Gaza, hay 115 hombres, 20 mujeres y dos niños, según los datos de Israel.

El Gobierno israelí confirmó este viernes que todavía quedan dentro de la Franja de Gaza 137 rehenes, mientras que 110 secuestrados han sido liberados durante los siete días que ha durado la tregua entre Israel y Hamás, que se rompió la mañana del viernes.

Entre los cautivos aún retenidos por Hamás y otros grupos armados dentro del enclave hay 115 hombres, 20 mujeres y dos niños, según los datos actualizados por la Oficina del Primer Ministro de Israel. De estos, 10 son ancianos mayores de 75 años.

Tras romperse la tregua, un portavoz de la Oficina del Primer Ministro aseguró que "ahora Hamás recibirá la madre de todos los golpes" y culpó al grupo de la reanudación de las hostilidades en Gaza al haberse negado a liberar a más rehenes.

"Desafortunadamente, Hamás decidió poner fin a la pausa al no liberar a todas las mujeres secuestradas. Habiendo decidido retener a nuestras mujeres, Hamás ahora recibirá la madre de todos los golpes", afirmó el portavoz Eylon Levy.

Los dos niños que permanecen secuestrados son los hermanos Ariel y Kfir Bibas, de 4 años y 10 meses respectivamente, junto a sus padres, Shiri Silverman Bibas -de origen argentino- y su marido Yarden Bibas.

Hace dos días, Hamás difundió un comunicado en el que indicaba que Shiri y sus dos hijos habían muerto en bombardeos israelíes, aunque el Ejército de Israel dice que no ha podido verificar esa información.

Ayer el grupo difundió un video del padre de la familia argentino-israelí, Yarden Bibas, en el que pide, aparentemente bajo coacción, al gobierno de Benjamín Netanyahu que negocie para sacar a todos los secuestrados y para que él pueda enterrar a su familia.

Te recomendamos

Según los datos difundidos hoy por el Gobierno israelí, entre los secuestrados que permanecen dentro de la Franja, hay 126 israelíes y 11 extranjeros: 8 de Tailandia, 1 de Nepal, 1 de Tanzania y uno con ciudadanía franco-mexicana.

Cifras de rehenes

Desde que comenzó la guerra han sido liberados en total 110 cautivos, 86 israelíes y 24 extranjeros, la mayoría de ellos a partir del 24 de noviembre, cuando entró en vigor la primera tregua para intercambiar rehenes por presos palestinos.

En los siete días de tregua fueron entregados 105 rehenes, de los que 81 son israelíes y 24 extranjeros (23 tailandeses y un filipino), pero semanas antes Hamás ya había liberado a cuatro rehenes mujeres -una madre e hija israelí-estadounidenses y dos ancianas israelíes- y el Ejército israelí rescató a una soldado cautiva cuando comenzó la incursión terrestre.

Además, al menos dos rehenes -una soldado y una anciana- murieron en cautiverio e Israel ha recuperado sus cuerpos, aunque hay reportes sin confirmar sobre la posibilidad de que más secuestrados estén muertos.

Según los datos de Israel, todavía hay 7 personas clasificadas como desaparecidas a raíz del ataque de Hamás el pasado 7 de octubre, que dejó más de 1 200 muertos y 240 secuestrados.

Como parte del acuerdo de tregua, que expiró hoy, Israel ha excarcelado en estos siete días a 240 presos palestinos, 71 mujeres y 169 adolescentes; todos con cargos de terrorismo pero sin delitos de sangre.

Los bombardeos sobre la Franja de Gaza, que se retomaron hoy, han provocado una catástrofe humanitaria sin precedentes, con más de 15 000 muertos -más del 70% son mujeres, niños y ancianos-, además de unos 7 000 cuerpos aún bajo los escombros, según estima el Ministerio de Sanidad de la Franja. (Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA