Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Israel declara la ciudad de Gaza como “zona de combate” y termina las pausas humanitarias

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que la nueva faase que amplía los ataques israelíes traerá
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que la nueva faase que amplía los ataques israelíes traerá "consecuencias devastadoras" para los gazatíes. | Fuente: EFE/referencial

En medio de lo que describió como “etapas iniciales” de su planificada ofensiva para “tomar el control” de la ciudad de Gaza, el ejército israelí la declaró este 29 de agosto como “zona de combate”. Por tanto, terminó las llamadas “pausas tácticas” para la entrega de ayuda humanitaria, en una región golpeada por la hambruna. En paralelo, el Estado de mayoría judía anunció que recuperó los cadáveres de dos rehenes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 22 meses después de que iniciaran las hostilidades en curso, Israel incrementa su asedio contra la Franja de Gaza. Este viernes 29 de agosto, el Ejército del Estado de mayoría judía declaró ciudad de Gaza, en el norte y la más grande del enclave palestino, “zona de combate”, como parte del plan que el Gobierno de Benjamin Netanyahu aprobó el pasado 8 de agosto para “tomar el control” de esa zona reducida en ruinas.

Este anuncio marca la más reciente escalada después de que Israel informara sobre ataques en algunos barrios clave de la ciudad y convocara, el pasado 20 de agosto, a 60.000 reservistas para esa ofensiva.

“Intensificaremos nuestros ataques hasta recuperar a todos los rehenes secuestrados y desmantelar Hamás”, declaró este viernes el portavoz del Ejército israelí, Avichay Adraee.

Este movimiento está acompañado de la decisión de frenar la entrega de ayuda humanitaria. A partir de este viernes se suspenden las denominadas “pausas tácticas” que permitieron la entrega limitada de alimentos. Una medida que agravará aún más la vida para los palestinos que encaran allí la hambruna, declarada por la ONU el pasado 22 de agosto en la Gobernación de Gaza, a la que pertenece la ciudad.

Si bien eran insuficientes, esas pausas en los ataques israelíes habían permitido, desde el pasado mayo, la entrada de comida, de manera fragmentada, entre las 10:00 y las 20:00 horas. 

"De acuerdo con la evaluación de la situación y las directivas del escalón político, a partir de hoy a las 10:00, la pausa táctica local en la actividad militar no se aplicará a la zona de la Ciudad de Gaza, que constituye una zona de combate peligrosa", declaró el Ejército medidante la plataforma X.

Las agencias de Naciones Unidas y otras organizaciones humanitarias ya habían remarcado que la magnitud permitida por Israel era insuficiente para cubrir las necesidades en el enclave. Posteriormente, quedó demostrado con la declaratoria de la hambruna.

La ONU también denunció que los centros de entrega de ayuda se convirtieron en “trampas mortales”, ya que en los últimos meses, desde que entró en funcionamiento la denominada Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Israel y Estados Unidos, los soldados israelíes dispararon y mataron a miles de palestinos que acudían a esos lugares con la esperanza de encontrar comida para ellos y sus familias. El Ejército justificó en distintas ocasiones que sus militares disparaban al sentirse “amenazados” por las personas hambrientas y desarmadas.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que la nueva faase que amplía los ataques israelíes traerá "consecuencias devastadoras" para los gazatíes.

Guterres también afirmó que los esfuerzos humanitarios liderados por Naciones Unidas en el enclave palestino están siendo bloqueados, retrasados ​​y denegados. Y subrayó que la muerte de personas por hambre es "resultado de decisiones deliberadas que desafían la humanidad básica".

"La hambruna de la población civil nunca debe utilizarse como método de guerra. Los civiles deben ser protegidos. El acceso humanitario debe ser irrestricto (...)No más excusas. No más obstáculos. No más mentiras", declaró Guterres a la prensa.

Ahora, el plan para “tomar el control” de Ciudad de Gaza marca un importante avance, pese a los llamados internacionales para que lo detuviera. Y es posible que se extienda a otras zonas del sitiado territorio, como ya ha sugerido Netanyahu. 

Israel anuncia que recuperó los cuerpos de dos rehenes en Gaza

La oficina de Benjamin Netanyahu confirmó este viernes, mediante un comunicado, que su Ejército recuperó en la Franja de Gaza el cadáver del rehén Ilan Weiss y los restos de un segundo secuestrado, cuyo nombre aún no ha sido divulgado.

Weiss, de 55 años y residente del kibutz Beeri, en el sur de Israel, fue secuestrado de su domicilio y asesinado durante el ataque transfronterizo perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la escalada de las hostilidades en curso, según informó el Ejército israelí.

Su esposa, Shiri, y su hija, Noga, también fueron secuestradas y posteriormente liberadas como parte de un intercambio de rehenes por palestinos presos en Israel, ocurrido en noviembre de 2023.

Tras la recuperación del cuerpo de Weiss, Israel afirma que 49 rehenes permanecen en Gaza, de los cuales se cree que solo 20 siguen con vida.

La oficina del primer ministro agregó que la campaña para el retorno de los rehenes continúa. "No descansaremos ni guardaremos silencio hasta que recuperemos a todos nuestros rehenes, tanto los vivos como los fallecidos", declaró la nota oficial.

Alrededor de 1.200 personas murieron en el ataque de Hamás y 251 fueron secuestradas, según datos oficiales de Israel.

La feroz respuesta de Israel está aún en curso casi dos años después y deja más de 62.000 palestinos muertos, incluidos miles de niños, señala el Ministerio de Salud gazatí, y ahora, con el desarrollo de la nueva fase para “controlar” la Ciudad de Gaza, la pesadilla está lejos de terminar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA