Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Presidente de Siria, Bachar al Asad, y su esposa dan positivo en COVID-19

El presidente de Siria, Bachar al Asad, y la primera dama, Asma al Asad.
El presidente de Siria, Bachar al Asad, y la primera dama, Asma al Asad. | Fuente: EFE

Tras confirmar que contrajeron la COVID-19, Bachar Al Asad y su esposa llamaron a la población a que se adhiera a las medidas preventivas "tanto como sea posible".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Siria, Bachar al Asad, y la primera dama, Asma al Asad, han dado positivo en las pruebas del coronavirus y se encuentran en cuarentena en su residencia, si bien solo presentan síntomas "leves" y su estado de salud es "estable", informó este lunes la Presidencia del país árabe.

"Después de que los dos presentasen síntomas leves similares a los de la infección por el virus COVID-19, el presidente y la señora Asma al Asad se sometieron a exámenes de PCR y el resultado mostró que estaban infectados con el virus", indicó la Presidencia en su cuenta de Twitter.

Sin embargo, la condición médica de ambos es "buena" y "estable", por lo que continuarán trabajando desde su domicilio mientras cumplen un periodo de cuarentena de entre dos y tres semanas de duración, agregó el órgano.

Bachar Al Asad y su esposa llamaron a la población a que se adhiera a las medidas preventivas "tanto como sea posible".

A finales del pasado febrero, el Gobierno anunció que había recibido una serie de vacunas contra el coronavirus de un "país amigo", sin desvelar cuál, y que comenzaría la semana siguiente a inocular a trabajadores sanitarios en varias provincias.

El Grupo de Inmunización para Siria, encabezado por la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, ha elaborado planes para llevar la vacuna a las zonas del norte del país que escapan al control de Damasco, en manos de otras facciones armadas y grupos.

Según datos del Ministerio de Salud de Siria, en las últimas 24 horas se han registrado 56 nuevos casos de COVID-19, 81 recuperaciones y 5 fallecimientos, lo que eleva el total desde el inicio de la pandemia a 15 981 contagios y 1 063 muertes a causa del virus.

Sin embargo, se cree que la presencia del coronavirus es mucho más alta de la que reconocen las autoridades.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Puedo contagiarme o contagiar de Covid 19, luego de vacunarme?

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA