Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Uno de cada tres destinos turísticos sigue cerrado por la pandemia de COVID-19, según la OMT

En 2020, el número de llegadas de turistas internacionales cayó un 74% (mil millones de llegadas) por la pandemia, según la OMT.
En 2020, el número de llegadas de turistas internacionales cayó un 74% (mil millones de llegadas) por la pandemia, según la OMT. | Fuente: AFP | Getty Images

Durante el 2020 la pandemia de la COVID-19 generó al sector una pérdida económica de US$ 1,3 billones, de acuerdo con datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Uno de cada tres destinos de viaje a nivel mundial se mantiene completamente cerrado al turismo debido a la pandemia del coronavirus, según informó la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Pese a que el año pasado los países comenzaron a flexibilizar sus restricciones, la aparición de nuevas variantes del coronavirus y "a persistente gravedad de la situación epidemiológica ha hecho que los gobiernos tomen un enfoque más cauteloso.

Hasta inicios de febrero, 69 de 217 destinos a nivel mundial (32%) permanecían totalmente cerrados a los turistas internacionales. De eses total 30 corresponden a Asia y el Pacífico, 15 a Europa y 11 a África.

Sin embargo, esto representa un avance para el sector pues en mayo de 2020 se reportó la mayor cantidad de destinos cerrados por la pandemia. En esa fecha el 75% de los destinos mundiales estuvieron cerrados.

Cabe destacar que en noviembre del año pasado, con las flexibilizaciones por la reducción de casos, solo faltaba que un 27% de destinos abriera .

De acuerdo con el comunicado de la OIT, sí se ha detectado de todas maneras "una tendencia a aplicar las restricciones de viaje con un enfoque más matizado y basado en datos empíricos y en riesgos".

Según indican, un 32% de destinos a nivel mundial pide una prueba PCR como requisito principal para entrar al país, a veces combinada con cuarentena.

Cabe señalar que en el 2020, el número de llegadas de turistas internacionales cayó un 74% por la pandemia, generando una pérdida económica estimada en US$ 1,3 billones.

(Con información de AFP).

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: Esta es la ayuda económica para empresas y hogares

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA