Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Nuevo foco de tensión en Medio Oriente: El Gobierno libio pidió ayuda militar a Turquía

Tanques del Ejército de Turquía cruzan la frontera en Siria.
Tanques del Ejército de Turquía cruzan la frontera en Siria. | Fuente: AFP

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ya había mostrado su disposición para enviar tropas en apoyo al Gobierno de Trípoli frente al general Jalifa Haftar, que controla el este de Libia.

El Gobierno de Acuerdo Nacional de Libia (GNA), con sede en Trípoli y reconocido por la ONU, solicitó apoyo militar a Turquía, a lo que Ankara respondió positivamente, indicó este viernes un portavoz del presidente turco Recep Tayyip Erdogan.

"El gobierno de Libia ha pedido a Turquía apoyo militar. Como lo dijo ya el presidente Erdogan, honraremos este acuerdo", tuiteó Fahrettin Altun.

Erdogan abrió el jueves la vía a una intervención militar directa de Turquía en Libia, al anunciar una votación parlamentaria sobre el envío de tropas en apoyo al Gobierno de Trípoli frente al general Jalifa Haftar, que controla el este del país.

Esa votación se producirá el 8 o el 9 de enero. "Estamos apoyando al gobierno legítimo reconocido internacionalmente en Libia. Potencias extranjeras deben dejar de apoyar a grupos que actúan contra el ejecutivo libio," escribió Altun.

El Parlamento turco aprobó el sábado un acuerdo de cooperación militar y de seguridad firmado con el Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) el 27 de noviembre, durante una visita a Estambul de su líder, Fayez al Sarraj.

Por su parte, el mariscal Jalifa Haftar recibe el apoyo de Arabia Saudita, Egipto y Emiratos Árabes Unidos, países que mantienen tensas relaciones con Turquía y Catar, otro aliado del GNA.

El presidente turco sostiene que las fuerzas de Haftar también están recibiendo apoyo de una compañía de seguridad rusa, dando crédito a informaciones aparecidas en medios y desmentidas por Moscú sobre la presencia de mercenarios rusos en Libia.

AFP

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA