Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Turquía: Mueren nueve pacientes con COVID-19 tras explosión de tubo de oxígeno en área UCI

Nueve enfermos por la COVID-19 murieron en explosión.
Nueve enfermos por la COVID-19 murieron en explosión. | Fuente: AFP (Referencial)

Un aparato que suministraba oxígeno a uno de los pacientes con coronavirus explotó y provocó la muerte de nueve pacientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nueve enfermos por la COVID-19 han muerto este sábado y una decena han resultado heridos por la explosión de un tubo de oxígeno en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en un hospital en Gaziantep, en el sur de Turquía.

El accidente se produjo a las 01.45 GMT de la mañana, cuando explotó un aparato que suministraba oxígeno a uno de los pacientes, señaló la gobernación de la provincia de Gaziantep en un comunicado.

Un equipo de bomberos y policías fue enviado al lugar del incidente inmediatamente para apagar el fuego originado por la explosión y trasladar a los enfermos a otros edificios.

La explosión dejó inicialmente ocho víctimas mortales y once heridos entre los pacientes, de los que uno falleció posteriormente.

"La explosión se produjo en un dispositivo que usamos para administrar grandes cantidades de oxígeno a pacientes de la unidad de cuidados intensivos", explicó el ministro de Sanidad, Fahrettin Koca.

El ministro agregó que 16 miembros del personal del hospital han resultado afectados al intentar intervenir en la zona tras el incendio, aunque no ha dado detalles de su estado.

Por su parte, el ministro de Justicia, Abdulhamit Gül, anunció que se ha iniciado una investigación para establecer si ha habido alguna negligencia en el trato a los pacientes con coronavirus.

"Si ha habido una negligencia o algún asunto relacionado con la atención (en la UCI), será investigado y lo aclararemos públicamente", dijo Gül en declaraciones a los medios.

EFE

NUESTROS PODCAST

¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? - Espacio Vital

La fatiga pandémica es una sensación de apatía, desmotivación y agotamiento mental que sufre una persona. Este tipo de fatiga afecta la salud emocional de millones de personas en el mundo, no solamente a quienes se contagiaron de coronavirus. El Dr. Elmer Huerta nos da recomendaciones para evitar afectarnos por ese malestar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Medio Oriente

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA