Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

México suma 271 nuevas muertes por coronavirus y llega a los 218 928 decesos

México es el cuarto país del mundo con más decesos por COVID-19.
México es el cuarto país del mundo con más decesos por COVID-19. | Fuente: EFE

Con estos datos, México es el cuarto país del mundo con más decesos por coronavirus, detrás de Estados Unidos, Brasil e India y es el decimoquinto en número de contagios confirmados.

México sumó 271 nuevas muertes por la COVID-19 en las últimas 24 horas para llegar a un total de 218 928 decesos, informó este sábado la Secretaría de Salud.

Las autoridades sanitarias también contabilizaron 2 743 nuevos contagios en su informe técnico diario sobre la incidencia del coronavirus, que elevan a 2 364 617 los casos confirmados.

Con estos datos, México es el cuarto país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India y es el decimoquinto en número de contagios confirmados, según la Universidad Johns Hopkins.

Sin embargo, los datos reales pueden ser mayores ya que el propio Gobierno reconoció el 20 de abril en el reporte actualizado de "Exceso de Mortalidad en México" que las muertes asociadas a la COVID-19 son un estimado de poco más de 332 500 tras un análisis de actas de defunción.

Desde el comienzo de la emergencia sanitaria, México ha estudiado 6,7 millones de pacientes, señaló Gabriela Nucamendi, directora de vigilancia epidemiológica de enfermedades no transmisibles, en conferencia de prensa.

Precisó que el número de casos estimados es de 2 551 490 al considerar aquellos que esperan el resultado de la prueba, entre los que hay 21 894 casos activos estimados, es decir, menos del 1 %, que han presentado síntomas en los últimos 14 días.

Además, reportó 1 884 008 personas en el país que se consideran recuperadas después de haber padecido la enfermedad.

También se informó de que la ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 11 %, y del 15 % en cuanto a camas de terapia intensiva con respirador.

PLAN DE VACUNACIÓN

En la conferencia, José Luis Alomía, director general de epidemiología, explicó que hasta este día se han administrado 21 008 618 dosis de la vacuna contra la COVID-19, 467 788 durante la jornada del viernes.

Además se informó que un total de 9 325 576 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.

El programa de vacunación contempla por ahora a los adultos mayores de 60 años, adultos entre 50 y 59 años, personal médico y a parte del personal educativo.

Alomía señaló hasta ahora han llegado poco más de 27 millones de biológicos al país, y esperan que con el arribo de más dosis la próxima semana, se puedan tener días con récords de 600.000 aplicaciones de la vacuna diariamente, como ocurrió el pasado 6 de mayo.

Con 126 millones de habitantes, México tiene comprometidos 34,4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, 79,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51,4 millones de la plataforma Covax.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’:¿Es seguro vacunar a los niños y adolescentes contra la Covid-19?

Tags

Lo último en México

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA