Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Cúal fue el último temblor en México hoy 19 de abril según SSN

Cúal fue el último temblor en México hoy 19 de abril según SSN

Cuál es el ultimo temblor en México y CDMX registrado segun el Servicio Sismológico Nacional (SSN) hoy 19 de abril del 2025. Consulta los últimos sismos EN VIVO para México aquí.

Actualización EN VIVO de los últimos reportes de sismos y terremotos en México desde hoy sábado 19 de abril 2025, según el Servicio Sismológico Nacional. Consulta la magnitud, epicentro y recomendaciones antes, durante y después del temblor.

  • Magnitud :4.0
  • Profundidad : 21.7 km
  • Fecha y Hora: 2025-04-18 23:41:10
  • Latitud: 15.159
  • Longitud: -94.374
  • Referencia: 122 km al SUROESTE de TONALA, CHIS

¿Qué hacer en caso de terremoto en México?


Si estás en México y experimentas un terremoto, debes tener en cuenta que, por sobre todo, debes mantener la calma. Evacúa de manera paciente si estás en un inmueble y, de estar en la calle, encuentra un punto de reunión. Otras recomendaciones a considerar:

  • Mantén tu distancia de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes.
  • Si no visualizas una mesa o escritorio cerca, cúbrete la cabeza y la cara con tus brazos. Además, mantén tu distancia de estanterías y ventanas.
  • En caso no puedas salir rápido, busca un espacio seguro, como debajo de un mueble sólido o cerca de una columna.
  • No utilices el ascensor.
  • Evita las llamadas por teléfono, ya que la línea estará saturada.
  • Si te encuentras en un edificio, evita salir por ti solo. Si el edificio se ha derrumbado parcialmente, podría colapsar por completo

¿Cómo se pueden producir los sismos?


Los sismos ocurren cuando se rompe de forma intempestiva la roca en el interior de la Tierra, con lo cual se da a lugar la liberación de la energía representada por ondas que generan el movimiento del terreno.

México es considerado un país altamente sísmico debido a que se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego, en el cual ocurren considerable parte de los movimientos telúricos a nivel mundial. En total, confluyen hasta cinco placas tectónicas.

¿Qué es un sismo y cómo se origina?


El sismo es un movimiento producido en la corteza terrestre ocasionado por la liberación de energía acumulada en el subsuelo, la cual queda libre en manera de ondas que se expanden en la superficie de la Tierra, generando estas vibraciones.

Los movimientos sísmicos se originan por la interacción entre placas tectónicas, las cuales chocan y generan esfuerzos de fricción que superan la resistencia de las rocas, ocasionando una ruptura violenta y, con ello, la liberación de energía.

  • Magnitud :4.4
  • Profundidad : 180.6 km
  • Fecha y Hora: 2025-04-18 21:17:10
  • Latitud: 15.141
  • Longitud: -92.09
  • Referencia: 19 km al NORESTE de CACAHOATAN, CHIS
  • Magnitud :4.1
  • Profundidad : 184.1 km
  • Fecha y Hora: 2025-04-18 20:15:41
  • Latitud: 17.228
  • Longitud: -94.183
  • Referencia: 76 km al SUR de LAS CHOAPAS, VER
  • Magnitud :3.4
  • Profundidad : 21.0 km
  • Fecha y Hora: 2025-04-18 16:44:22
  • Latitud: 17.538
  • Longitud: -100.568
  • Referencia: 36 km al NORTE de TECPAN, GRO
  • Magnitud :3.1
  • Profundidad : 5.7 km
  • Fecha y Hora: 2025-04-18 16:32:28
  • Latitud: 16.239
  • Longitud: -98.053
  • Referencia: 11 km al SUR de PINOTEPA NACIONAL, OAX
  • Magnitud :3.4
  • Profundidad : 6.2 km
  • Fecha y Hora: 2025-04-18 16:27:59
  • Latitud: 18.053
  • Longitud: -103.856
  • Referencia: 95 km al SUR de TECOMAN, COL
  • Magnitud :3.5
  • Profundidad : 2.0 km
  • Fecha y Hora: 2025-04-18 16:14:23
  • Latitud: 19.303
  • Longitud: -105.691
  • Referencia: 119 km al OESTE de CIHUATLAN, JAL
  • Magnitud :3.9
  • Profundidad : 5.0 km
  • Fecha y Hora: 2025-04-18 15:46:03
  • Latitud: 14.102
  • Longitud: -92.523
  • Referencia: 75 km al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS
  • Magnitud :3.7
  • Profundidad : 12.1 km
  • Fecha y Hora: 2025-04-18 15:44:24
  • Latitud: 21.44
  • Longitud: -105.972
  • Referencia: 84 km al SUROESTE de V HIDALGO(EL NUEVO), NAY
  • Magnitud :3.5
  • Profundidad : 13.3 km
  • Fecha y Hora: 2025-04-18 15:14:03
  • Latitud: 16.051
  • Longitud: -97.574
  • Referencia: 16 km al NOROESTE de RIO GRANDE, OAX
  • Magnitud :3.9
  • Profundidad : 3.9 km
  • Fecha y Hora: 2025-04-18 14:51:56
  • Latitud: 14.572
  • Longitud: -92.608
  • Referencia: 51 km al OESTE de CD HIDALGO, CHIS
  • Magnitud :3.4
  • Profundidad : 1.9 km
  • Fecha y Hora: 2025-04-18 14:45:37
  • Latitud: 19.613
  • Longitud: -103.495
  • Referencia: 8 km al OESTE de ZAPOTILTIC, JAL
  • Magnitud :3.3
  • Profundidad : 16.1 km
  • Fecha y Hora: 2025-04-18 14:22:28
  • Latitud: 16.07
  • Longitud: -98.766
  • Referencia: 78 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO
  • Magnitud :3.4
  • Profundidad : 4.1 km
  • Fecha y Hora: 2025-04-18 14:16:22
  • Latitud: 16.158
  • Longitud: -98.72
  • Referencia: 67 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO
  • Magnitud :3.1
  • Profundidad : 7.8 km
  • Fecha y Hora: 2025-04-18 14:14:21
  • Latitud: 16.175
  • Longitud: -98.728
  • Referencia: 66 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO
  • Magnitud :4.1
  • Profundidad : 5.7 km
  • Fecha y Hora: 2025-04-18 19:15:19
  • Latitud: 16.209
  • Longitud: -98.744
  • Referencia: 64 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO

¿Cuál es la diferencia entre un temblor y un terremoto?


El Servicio Sismológico Nacional indica que los temblores y terremotos son dos clases de sismos, aunque su diferencia radica en la magnitud que tienen.

El primero suele tener dimensiones moderadas, mientras que los terremotos suelen ser movimientos de gran magnitud con potenciales destructivos y que dejan tanto pérdidas estructurales como de vidas humanas.

¿Cuánto es la duración de un sismo o temblor y por qué no se reporta?


La duración de un sismo o temblor puede variar según la magnitud del evento. Así, el proceso de liberación de energía puede ocurrir desde un segundo hasta varias decenas de segundos.

Cabe señalar que el Servicio Sismológico Nacional no reporta dichos movimientos sísmicos cuando son de una intensidad muy leve.

  • Magnitud :4.2
  • Profundidad : 5.0 km
  • Fecha y Hora: 2025-04-18 14:25:22
  • Latitud: 16.206
  • Longitud: -98.77
  • Referencia: 66 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO
  • Magnitud :4.1
  • Profundidad : 5.6 km
  • Fecha y Hora: 2025-04-18 13:59:01
  • Latitud: 16.189
  • Longitud: -98.742
  • Referencia: 65 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO
  • Magnitud :4.9
  • Profundidad : 16.3 km
  • Fecha y Hora: 2025-04-18 13:18:24
  • Latitud: 16.061
  • Longitud: -98.715
  • Referencia: 76 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO

¿Cuáles son los números de emergencia en México en caso de desastres?


El Gobierno de México hace énfasis a la ciudadanía de que tome las precauciones ante posibles en casos de desastres naturales. Así, es importante que sepas los números de emergencias para contactarte si vives este escenario.

Números de emergencia

  • Emergencias 911
  • Capufe 074
  • Ángeles Verdes 078
  • Cruz Roja 55 53 95 11 11
  • LOCATEL 55 56 58 11 11
  • Protección Civil 55 51 28 00 00
  • Denuncia Anónima 089
  • Incendios Forestales 800 46 23 63 46
  • Policía Federal 088
  • Fuga de agua (CDMX) 800 014 2482

Te recomendamos

Tags

Lo último en Mundo

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola