Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Fuertes vientos se registran en varias regiones del país

El Senamhi informó que Lima y Callao distritos cercanos al litoral reportan velocidades próximas a los 32 km/h y 23 km/h en distritos alejados del mar.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el incremento de la velocidad del viento continuará en la costa hasta el domingo 3 de agosto. Este fenómeno podría generar el levantamiento de polvo y arena, así como una reducción de la visibilidad horizontal.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió una serie de recomendaciones ante el aumento inusual de la velocidad del viento en la costa peruana, fenómeno que ha provocado el levantamiento de polvo y arena en diversas regiones como Tacna, Arequipa, Ica, Moquegua, Lima y Callao. Revísalas aquí.

Lima: El alcalde de La Molina, Diego Uceda, contó que un serenazgo de La Molina ya recogió el panal que se cayó del Cerro Centinela. Además, recalcó que el equipo de bomberos ya ayudó a la persona afectada por la caída de un árbol en su auto.

Los fuertes vientos en Lima provocaron incidentes en varios distritos de la capital, entre ellos La Molina. Precisamente, el alcalde del distrito Diego Uceda habló en RPP y contó que ya cuentan con el equipo de bomberos necesario, además de activar la Gerencia de Riesgos y Desastres para poder atender a la población afectada.

Gobierno Regional de Moquegua se pronuncia por la presencia de fuertes vientos y brinda recomendaciones a sus ciudadanos.

Tras la ocurrencia de vientos fuertes en varias regiones del sur, la Defensoría del Pueblo exhortó a los gobiernos regionales (Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna) y a los municipios locales a activar grupos de trabajo para gestión de riesgo de desastres y plataformas de defensa civil. 

"Pedimos que mediante estos mecanismos se adopten medidas para proteger a la población y sus bienes. Asimismo, a que se monitoree los escenarios de riesgo a través de los centros de operaciones de emergencia local y regional, y poner en marcha protocolos de respuesta", solicitaron.

El Minedu también informa que se ha implementado medidas de protección y atención prioritaria en las instituciones educativas ubicadas en zonas de riesgo, con el fin de garantizar condiciones seguras para la continuidad del servicio educativo. 

El Ministerio de Educación informó que, ante la ocurrencia de vientos fuertes en diversas zonas del sur del país, se ha activado de manera inmediata un plan de acción preventiva en el que se establece, entre otras acciones, la coordinación con las direcciones y gerencias regionales de Educación de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, el monitoreo y la evaluación de posibles afectaciones en la infraestructura educativa.

El jefe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de la región Ica destacó que, según un reporte preliminar, no se han registrado daños personales, pero sí materiales. En sectores rurales de la provincia de Nazca, por ejemplo, se reportaron caídas de paneles y levantamiento de techos y carpas.

Ricardo Rosas, jefe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de la región Ica, informó a través de RPP que con el correr de las horas la intensidad del viento ha disminuido.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que las ciudades de Pisco y Nasca fueron las más afectadas por la presencia de estos intensos vientos.

Ica: por espacio de varias horas la región Ica experimentó fuertes vientos que alcanzaron velocidades de hasta 40 km/h, los cuales provocaron el levantamiento de polvo y afectaciones en diversas áreas.

Senamhi detalló en un comunicado que se espera, además, cobertura nubosa, presencia de niebla/neblina y llovizna dispersa, especialmente en horas nocturnas y por la mañana. "Esto acentuará la sensación de frío y el descenso de temperatura, principalmente en distritos cercanos al litoral", subrayó Piero Rodrigo Rivas.

El Senamhi advirtió que hasta el domingo 3 de agosto se presentará el incremento de la velocidad del viento en la costa, afectando regiones como Tacna, Moquegua, Arequipa, Ica y Lima, lo cual podría generar también levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal. 

El subdirector de Predicción Meteorológica del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Piero Rodrigo Rivas, señaló que el incremento de la velocidad del viento en la costa peruana está generando eventos de levantamiento de polvo/arena en diferentes regiones del país.

La Municipalidad de La Molina informa las acciones que viene adoptando ante los fuertes vientos.

Piero Rivas, subdirector de predicción meteorológica del Senamhi, explica que este evento está relacionado al incremento de la velocidad de viento de toda la zona costero. "Tenemos un aviso meteorológico hasta este domingo donde prevemos este incremento de la velocidad del viento para las zonas costeras en Ica, Lima, Arequipa, Moquegua, Tacna. Principalmente en horas de la tarde estaremos experimentando esta velocidad del viento. Se dará durante horas de la tarde, primeras horas de la noche", informó.

Ica: Eduardo Ojeda, presidente de la cámara de comercio, industria y turismo de Ica, informa que temporalmente se ha paralizado la salida de la Huacachina por los vientos. "No hubo ningún pronóstico que avisara que esto se venía. Ha venido del sur. Nos ha sorprendido a todos. A partir de las 2 de la tarde hasta las 3 y media Ica se oscureció completamente", relató.

Ica: el alcalde Carlos Reyes informa que este jueves se registró la presencia de la tormenta de arena, pero que esta "se ha ido aclarando", aunque permanece la presencia de vientos. "No hay mayores daños materiales (…) En estos momentos se está restableciendo el tránsito en Ica".

Arequipa: La Ciudad Blanca es cubierta por una nube d polvo generada por ventarrones

Fuertes vientos en la costa peruana continuarán los próximos días, informa el Senamhi.

Una inesperada y densa tormenta de arena ha golpeado la región de Ica, sumiéndola en la oscuridad y provocando la paralización total de las actividades turísticas y comerciales desde la tarde de hoy. Eduardo Ojeda, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica, conversó con RPP en exclusiva y detalló que este fenómeno, que comenzó aproximadamente entre la 1:00 y las 2:00 de la tarde, ha generado un fuerte impacto en toda la ciudad y sus alrededores.

Ica: en el marco de tormenta de arena que se reportó en la región, el Senamhi informó que, del viernes 1 al domingo 3 de agosto, se presentará el incremento de la velocidad del viento, de moderada a fuerte intensidad, en la costa.

Lima: el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) detalló que los distritos cercanos al litoral reportaron velocidades próximas a los 32 km/h, mientras que las localidades alejadas del mar experimentaron alrededor de 23 km/ h.

Lima: una densa capa de polvo y arena se registra en varios distritos a raíz del incremento de la velocidad del viento en la costa peruana.

En Arequipa, los vientos no se registran con gran fuerza, pero sí han levantado una gran capa de polvareda que genera poca visibilidad, no solo en las faldas de los volcanes, sino también en la propia ciudad, lo que dificulta el tránsito vehicular. 

Según el corresponsal de RPP en Arequipa, es como si "hubieran desaparecido", porque solo se observa si esa zona una densa capa de polvareda.

La Ciudad Blanca es cubierta por una densa capa de polvo en todos sus distritos de la ciudad de Arequipa, desde los distritos que están cercanos a los aledaños de los volcanes Misti, Chachani y Picchu Picchu hacia aquellos que están hacia el lado sur oriental. 

Fuertes vientos se registran en varias regiones del país. El Senamhi informó que Lima y Callao distritos cercanos al litoral reportan velocidades próximas a los 32 km/h y 23 km/h en distritos alejados del mar.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Perú

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola