Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

México: autoridades sanitarias confirman primer caso de viruela del mono en el país

México confirmó su primer caso de viruela del mono
México confirmó su primer caso de viruela del mono | Fuente: Andina / referencial

Según informaron las autoridades sanitarias, se trata de un paciente de 50 años proveniente de EE.UU. quien ya se encuentra aislado y con tratamiento médico en Ciudad de México

Las autoridades sanitarias de México confirmaron hoy sábado la identificación del primer caso importado de viruela símica, conocida también como viruela del mono, en un hombre de 50 años que es atendido en la Ciudad de México.

"Hoy confirmamos el primer caso importado de viruela símica en México. Es un hombre de 50 años, residente permanente de la ciudad de Nueva York, quien probablemente se contagió en Holanda. Se atiende en la Ciudad de México", informó en Twitter el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell.

El funcionario mexicano añadió que la persona "afortunadamente se encuentra estable y en aislamiento preventivo. Esperamos que se recupere sin complicaciones". Asimismo, recordó que la viruela símica "se transmite de persona a persona por contacto directo".

"No se propaga por aire, agua o alimentos. La eficiencia del contagio es baja, por lo que generalmente se presentan casos aislados o pequeños brotes, no epidemias generalizadas", apuntó López-Gatell.

México en alerta

En un comunicado, la dependencia señaló que el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), integrado por las instituciones del sector Salud, publicó un aviso epidemiológico "con el propósito de que todas las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención reporten los casos sospechosos que se identifiquen".

El último miércoles, la Secretaría de Salud de México informó que, hasta ese día, no habían identificado casos de viruela símica como los ya registrados, hasta esa fecha, en 12 países, la mayoría europeos.

"Estos casos se detectan fuera de los países africanos en donde esta enfermedad es endémica y se han detectado más de 1.300 casos", apuntó la Secretaría.

Añadió que hasta el momento "no se ha identificado como una enfermedad de transmisión sexual y no existe tratamiento específico". Además, explicó que el padecimiento se manifiesta en "dos periodos clínicos que, generalmente, se quitan sin complicaciones entre dos y cuatro semanas después de iniciar los síntomas".

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el último 21 de mayo, se han confirmado 92 casos y 28 sospechosos en Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia. (EFE)



Tags

Lo último en México

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA