Buscar

México: sequía revela iglesia sumergida en Chiapas

La falta de lluvias han revelado un templo colonial.
La falta de lluvias han revelado un templo colonial. | Fuente: Instagram: Exploring Chiapas

Templo de Quechula fue edificado por monjes dominicos en el siglo XVI.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
También es conocido como Templo Santiago.
También es conocido como Templo Santiago. | Fuente: Instagram: Exploring Chiapas
Antes de la inundación, la iglesia estuvo rodeada de cuatro barrios.
Antes de la inundación, la iglesia estuvo rodeada de cuatro barrios. | Fuente: Instagram: Exploring Chiapas
Mexicanos ahora visitan el templo colonial.
Mexicanos ahora visitan el templo colonial. | Fuente: Instagram: Exploring Chiapas

La falta de lluvias en el sur de México ha descubierto los restos del templo de Quechula, que data del siglo XVI.

La iglesia fue construída en 1564 por monjes dominicos, pero fue abandonada entre 1773 y 1776 luego de una serie de plagas que afectó la zona, detalla El País. Finalmente fue inundada en 1966 con la construcción de la presa de Malpaso.

El Fenómeno El Niño ha provocado que llueva menos de lo que se acostumbra en la zona y de paso ha convertido a los pescadores en guías improvisados.

El grupo Exploring Chiapas ha recorrido el lugar y ha compartido sus fotos a través de Instagram.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA