Buscar

“No va a pasar”: México cierra la puerta a intervención militar de EE.UU. contra carteles

La presidenta de México, Claudia Sheinabaum, habla en una rueda de prensa este martes, en el Palacio Nacional en Ciudad de México (México).
La presidenta de México, Claudia Sheinabaum, habla en una rueda de prensa este martes, en el Palacio Nacional en Ciudad de México (México). | Fuente: EFE | Fotógrafo: Isaac Esquivel

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum se pronunció así después de que Trump dijera que no está contento con la lucha antidrogas de México,

Estados Unidos no tiene el visto bueno del gobierno mexicano para realizar operaciones antidrogas en el territorio de este país, como lo sugirió recientemente el presidente Donald Trump.

Su homóloga Claudia Sheinbaum dejó claro este 18 de noviembre que no aceptará este tipo de intervenciones e informó que se investigará la actuación de contratistas del Pentágono que podrían haber violado la integridad territorial de México.

“Le he dicho en todas las ocasiones (a Trump) que podemos colaborar, que nos pueden ayudar con la información que ellos tengan, pero que nosotros operamos en nuestro territorio, que nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero”, afirmó Sheinbaum durante una conferencia de prensa.

Las declaraciones se producen un día después de que Trump dijera que no está contento con la lucha antidrogas de México, y reiterara su propuesta de replicar en ese país la ofensiva antinarcóticos que ha llevado adelante en el Caribe y el Pacífico, frente a aguas de Venezuela y México, que ha dejado más de 70 muertos en ataques contra supuestas narcolanchas.

"¿Quisieran ataques en México para detener las drogas? Me parece bien, lo que sea que tengamos que hacer para detener las drogas", propuso Trump el 17 de noviembre.

Posteriormente, el secretario de Estado Marco Rubio compartió una publicación que incluía declaraciones suyas hechas anteriormente, en las que garantizaba que Estados Unidos no tomaría medidas unilaterales en México.

“No va a pasar”, respondió Sheinbaum un día después. “Nosotros no lo vamos a pedir. Y no lo vamos a pedir porque nosotros no queremos intervenciones de ningún gobierno extranjero”.

Letreros del lado mexicano

La reiteración de la posición de Sheinbaum se produce un día después de que aparecieran en lo que podría ser el lado mexicano de la frontera letreros del Departamento de Defensa con la frase “Advertencia: zona restringida”, una orden emitida por el “comandante” que también prohibía fotografías no autorizadas del área.

Los carteles, que habían sido plantados en un área conocida como Playa Bagdad, fueron retirados por la marina mexicana, pero la colocación seguía siendo objeto de conversaciones entre ambas cancillerías.

Sheinbaum dijo que el caso estaba en manos de la Comisión Internacional de Fronteras y Agua, una agencia binacional que determina la frontera entre los dos países.

La embajada de Estados Unidos en México publicó una respuesta del Pentágono al incidente, en la que la entidad explicaba que los letreros fueron colocados por un contratista que buscaba demarcar el “Área de Defensa Nacional III” en la desembocadura del río Grande.

"Los cambios en la profundidad del agua y la topografía alteraron la percepción de la ubicación de la frontera internacional", decía el comunicado. "El personal del Gobierno de México retiró 6 carteles basándose en su percepción de la ubicación de la frontera internacional", agregaba.

No es la primera vez que México se queja de actividades estadounidenses más allá de los límites propios. La Playa Bagdad está ubicada cerca de la Base Estelar de Space X, que funciona bajo contrato con el departamento de Defensa y la NASA, y Sheinbaum criticó la contaminación producida por los fragmentos de un cohete que explotó y diseminó fragmentos en territorio mexicano.

(Con AP y EFE)

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA