Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Canadá prohibirá plásticos de un solo uso a partir de 2021

El Gobierno canadiense busca prohibir los productos que utilicen envases de plásticos de un solo uso. (Foto referencial)
El Gobierno canadiense busca prohibir los productos que utilicen envases de plásticos de un solo uso. (Foto referencial) | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: RODRIGO BUENDIA

Así lo confirmó el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien reconoció que su país no hace lo suficiente para frenar esta crisis medioambiental que podría derivar en una amenaza de salud. Agregó que invertrirán en soluciones innovadoras para gestionar la basura plástica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Canadá anunció este lunes que prohibirá el uso de plásticos de un solo uso a partir de 2021 y obligará a las compañías que producen o los utilizan en el empaquetado a encargarse de todo el ciclo de reciclaje, aunque no especificó qué productos exactamente dejarán de ser permitidos.

Así lo anunció el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien reconoció que el país no está haciendo lo necesario para enfrentarse a un problema que ha pasado de ser una crisis medioambiental a una amenaza a la salud, debido a que estudios recientes han descubierto plástico en el aire, agua de consumo y comida.

"Hemos alcanzado un momento decisivo y este es un problema que simplemente no podemos permitirnos ignorar (…) Al mejorar la forma en que gestionamos la basura plástica e invertir en soluciones innovadoras, podemos reducir 1,8 millones de toneladas de carbono de contaminación, generar miles de millones de dólares en ingresos y crear aproximadamente 42.000 empleos", sostuvo Trudeau durante una rueda de prensa al sur de Montreal.

Productos prohibidos

Sin embargo, el primer ministro dijo que las autoridades canadienses aún no cuentan con una lista de los productos que estarán prohibidos.

Durante su intervención en la Reserva Natural Gault de la Universidad de McGill, Trudeau también declaró que la decisión de qué productos específicos serán prohibidos estará basada en “ciencia” y que se darán a conocer “cuando sea apropiado”.

Por su parte, la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá, Catherine McKenna, añadió que son corrientes "las impactantes imágenes de peces, tortugas de mar, ballenas y otros animales lesionados o muertos por la basura plástica en nuestros océanos".

Polémica con Filipinas

El anuncio se produce también en medio de la polémica desatada por el envío de Canadá a Filipinas en 2013 y 2014 de decenas de contenedores de basura plástica, y otros desechos, que no puede ser reciclada.

Tras años de disputa diplomática, Canadá se ha visto obligada a aceptar el regreso de los contenedores que han estado estancados desde hace casi seis años en el puerto de Manila.

Un estudio dado a conocer a principios de este año reveló que Canadá solo recicla un 9 % de la basura plástica que genera y que el 87 % de los productos plásticos acaba en los vertederos. Al respecto, el Gobierno explicó que, si para 2030 no hay cambios, los canadienses tirarán a la basura materiales plásticos por valor US$8,140 millones al año. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Norteamérica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA