Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La anemia sigue atacando a la niñez en el Perú
EP 908 • 03:47
Marginal
MARGINAL | 155 | La percepción en la economía peruana
EP 155 • 14:08
Espacio Vital
Un hombre paralizado por 12 años vuelve a caminar ¿cómo así?
EP 200 • 06:00

Australia reabre fronteras a estudiantes extranjeros y trabajadores vacunados

La relajación de la medidas fronterizas busca mitigar la falta de trabajadores.
La relajación de la medidas fronterizas busca mitigar la falta de trabajadores. | Fuente: AFP

La reapertura parcial estaba prevista para el 1 de diciembre, pero el descubrimiento de la variante ómicron del coronavirus propició que las autoridades australianas retrasaran la medida por dos semanas.

Australia permite desde este miércoles la entrada al país de trabajadores cualificados y estudiantes extranjeros que hayan completado su vacunación, tras casi dos años de cierre de frontera debido a la pandemia de la COVID-19.

La reapertura parcial estaba prevista para el 1 de diciembre, pero el descubrimiento de la variante ómicron del virus propició que las autoridades australianas retrasaran dos semanas la medida ante la incertidumbre creada.

"Tenemos que vivir con el virus. No vamos a retroceder (...) Tenemos uno de los ratios más altos de vacunación, por lo que podemos luchar contra el. No nos rendimos", declaró hoy el primer ministro, Scott Morrison, durante una entrevista a la emisora 4BC.

Australia, que ha administrado la pauta completa a cerca del 90 % de la población mayor de 16 años, inició en noviembre su lenta reapertura tras la estricta clausura, que en contadas excepciones permitía a sus propios ciudadanos salir del país, declarada en marzo de 2020.

La relajación de la medidas fronterizas busca mitigar la falta de trabajadores, especialmente en el sector minero y el agrícola, que ha puesto en vilo a la economía australiana.

La educación, importante sector en Australia

La educación también es un importante motor para el país oceánico, cuyas universidades estiman las pérdidas por el cierre de fronteras en 2 800 millones de dólares causadas principalmente por la caída de estudiantes extranjeros.

Unos 235 000 extranjeros cuentan con visados de entrada para ingresar al país, de las que 133 000 son estudiantes internacionales, según cifras del Gobierno.

"Hemos echado mucho de menos su presencia y no podríamos estar más encantados de darles la bienvenida a partir de hoy", aseguró hoy la directora ejecutiva de Universities Australia, Catriona Jackson, sobre los estudiantes extranjeros en una entrevista con el canal 7.

Además, Australia puso en funcionamiento desde hoy una burbuja de viajes sin cuarentena con Japón y Corea del Sur.

El país oceánico, con 25 millones de habitantes, acumula 231 000 contagios y unas 2 072 muertos, unas cifras muy bajas comparado con otros países de similar tamaño.

(Con información de EFE)


Te recomendamos

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | A través de este podcast el doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, aborda de manera sencilla temas médicos y científicos de actualidad.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola