Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Día mundial del medio ambiente: ¿cuál es el impacto del cambio climático en la economía?
EP 313 • 02:42
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12

Científicos resolvieron el misterio del animal que produce heces en forma de cubo

Los wombats pueden defecar cerca de 100 cubos de caca en una noche.
Los wombats pueden defecar cerca de 100 cubos de caca en una noche. | Fuente: Wikipedia

Especialistas hallaron cómo hacel el wombat, una espcie de marsupial natural de Australiapara defecar en esta forma, que luego apila para marcar su territorio

Un grupo de científicos en Estados Unidos ha resuelto el misterio de los wombats (también conocidos como vombátidos), el único animal del mundo que defeca en cubos.

Este marsupial -oriundo de Australia- apila los cubos de caca para marcar su territorio. Esta característica ha intrigado por años a la comunidad científica, pero ahora el misterio ha sido resuelto.

Patricia Yang, investigadora del Instituto de Tecnología de Georgia, en Estados Unidos, aseguró que el origen de las heces cúbicas de los wombats no está en su ano, que es idéntico al de los demás mamíferos, sino en sus intestinos.

Según la BBC, Yang y su equipo estudiaron el intestino de diversos ejemplares, encontrando “gran elasticidad” en el último tramo. Es precisamente esta característica es la que da la curiosa forma a las heces de los wombats.

Esta “elasticidad” se complementa con un metabolismo extremadamente lento, que se traduce en 14 días de digestión.

“Actualmente, solo tenemos dos métodos para fabricar cubos, los moldeamos o los cortamos. Ahora mostramos un tercer método”, dijo Yang, quien destacó que este estudio puede dar luces sobre nuevos procesos de manufactura aplicando la curiosa biología de los wombats.


Tags

Lo último en Oceanía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA