Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

El último mes de septiembre fue el más caluroso registrado en toda la historia

Un hombre se refresca en la vía pública
Un hombre se refresca en la vía pública | Fuente: AFP

El observatorio Copérnico de la Unión Europea señaló que las masas terrestres del hemisferio norte estuvieron “muy por encima" del promedio en zonas de América del Norte y de Asia, y por encima del promedio en América del Sur, África, Oceanía o Australia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pasado septiembre fue 0,57 grados más cálido que la media del periodo 1981-2010, con lo que se convierte en el septiembre más cálido, casi a la par con el de 2016, según los registros del programa Copérnico, de observación de la Tierra de la Unión Europea. Las temperaturas de la mayor parte de Europa estuvieron durante el mes pasado "por encima de la media en casi todo el continente, especialmente en el sur y el sureste", según el último boletín climático de Copérnico, publicado este viernes.

Sin embargo, se registraron temperaturas inferiores a la media en buena parte de Noruega y Suecia, así como el extremo oriental del continente. En otros lugares, las temperaturas en las masas terrestres del hemisferio norte estuvieron "muy por encima de la media" en zonas del Ártico, la mayor parte de Estados Unidos, Irán, Afganistán, Mongolia y el norte de China. Las temperaturas también estuvieron por encima del promedio en América del Sur central, Sudáfrica, el suroeste de Australia y la Antártida occidental.

“Anomalías importantes”

Solo en el suroeste de Rusia, las repúblicas de Asia Central y zonas de la Antártida las temperaturas fueron "notablemente" inferiores a la media. Las precipitaciones, por su parte, fueron inferiores a la media "en gran parte de Europa y "se produjeron anomalías importantes en las precipitaciones debido a fenómenos meteorológicos extremos". En el Ártico, la extensión de hielo marino fue un 36 % inferior a la media, lo que supone la tercera más baja para un mes de septiembre en 41 años de recopilación de datos.

Aunque en todos los océanos principales, incluido el Pacífico oriental tropical, hubo regiones con temperaturas inferiores a la media, las temperaturas del aire marino fueron predominantemente superiores, especialmente en el Océano Pacífico nororiental y en varios mares del Ártico y el Antártico occidental. Los registros de Copérnico señalan que el pasado septiembre fue solo 0,02 grados centígrados más cálido que el de 2016, que se sitúa como el segundo septiembre más cálido, mientras que el tercero fue el de 2017. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Rusia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA