Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Rusia registra 10 407 nuevos casos de la COVID-19, la mayor cifra desde marzo

Durante toda la pandemia en Rusia se han diagnosticado 5 156 250 casos de la COVID-19.
Durante toda la pandemia en Rusia se han diagnosticado 5 156 250 casos de la COVID-19. | Fuente: EFE

Los contagios de la COVID-19 en Rusia mantienen la tendencia sostenida al alza desde hace más de una semana. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los contagios de coronavirus en Rusia mantienen la tendencia sostenida al alza desde hace más de una semana y alcanzaron hoy la cifra de 10 407 positivos, con lo que se superó el nivel del 7 de marzo pasado.

"Durante la última jornada en Rusia se detectaron 10 407 casos de coronavirus en 84 regiones rusas, de los cuales 1.682 (16,2 %) no presentan síntomas clínicos", informaron las autoridades sanitarias rusas.

En las últimas 24 horas en el país fallecieron 399 pacientes, con lo que el número de víctimas mortales del coronavirus ascendió a 124 895.

En total, durante toda la pandemia en Rusia se han diagnosticado 5 156 250 casos de la COVID-19.

Moscú golpeado

Moscú, el principal foco de la enfermedad en el país, reportó 4 124 nuevos contagios, con lo que volvió al máximo detectado a mediados de enero.

El inmunólogo Vladislav Zhémchugov, especialista en enfermedades altamente contagiosas, afirmó a RIA Novosti que se trata de un crecimiento "temporal" debido al incumplimiento de las normas sanitarias por parte de la población.

"La gente se ha relajado y de hecho ha dejado de usar mascarillas", apuntó, al observar que en el metro de la capital, que es abordado diariamente por decenas de millones de pasajeros "prácticamente nadie las usa". (EFE)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Rusia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA